Prevalencia de leucosis bovina en la comunidad Santo Domingo n° 1, Cayambe-Ecuador 2012
Journal Title: UNKNOWN - Year 2015, Vol 22, Issue 2
Abstract
En la Parroquia de Ayora, comunidad Santo Domingo N° 1 se realizó el diagnóstico serológico para la detección de Leucosis bovina mediante la prueba de ELISA. Los objetivos de la investigación fueron, estimar la prevalencia de la enfermedad y su relación con los factores de riesgo, determinar el número de casos positivos que ingresaron al camal del Cantón Cayambe mediante el examen clínico patológico posmorten.Según las medidas epidemiológicas establecidas en la investigación se determinó una prevalencia de 5,6% de un total de 250 muestras. La probabilidad de contagio en el Riesgo Relativo a la enfermedad es de 16,86 veces más en el grupo de los expuestos y de 0,059 veces menor en los no expuestos, debido a las inadecuadas prácticas de manejo sanitario, reproductivo, alimentación, convivencia con animales positivos, reemplazos provenientes de ferias y haciendas que no constan con certificado sanitarios.En el camal del Cantón Cayambe se diagnosticó lesiones anatomopatológicas posmorten en los animales faenados, presentando signos clínicos aparentes a la enfermedad en varios órganos, lo qué evidencio una prevalencia de 46,38%, de un total de 511 bovinos y que confirmo la presencia de Leucosis bovina en hatos lecheros en la comunidad Santo Domingo N° 1, y lesiones anatomopatológicas en animales faenados en camal.
CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS ANCESTRALES Y TRADICIONALES QUE FORTALECEN LA SUSTENTABILIDAD DE LOS SISTEMAS HORTÍCOLAS DE LA PARROQUIA DE SAN JOAQUÍN
Esta investigación demuestra el papel determinante del conocimiento ancestral y tradicional en la sustentabilidad de los sistemas hortícolas familiares campesinos. Se desarrolló un estudio de caso con agricultores de la...
MIGRACIÓN DE FUENTES SÍSMICAS A LO LARGO DEL CINTURÓN DE FUEGO DEL PACÍFICO
El presente artículo está basado en el análisis de datos correspondientes a sismos generados a lo largo del Cinturón de Fuego del Pacífico en el período desde 1970 a 2014, utilizando la base de datos IRIS (Incorporated R...
CAPACIDAD ANTIOXIDANTE Y COMPUESTOS BIOACTIVOS DE UN FILTRANTE DE CINCO HIERBAS AROMÁTICAS Y ESTEVIOSIDO (Stevia rebaudina B)
En este trabajo de investigación se estudió la variación de la capacidad antioxidante y compuestos fenólicos de hierbas aromáticas durante el proceso para obtener un filtrante con esteviósido como edulcorante natural y s...
ANÁLISIS EXPLORATORIO DEL DESPERDICIO DE ALIMENTOS EN PLATO EN COMEDORES ESCOLARES EN ESPAÑA
La investigación se enmarca en una relación Universidad-Sociedad civil, que se articula en la Cátedra Bancos de Alimentos UPM-FESBAL, como un medio para establecer una colaboración estratégica a largo plazo, con el fin d...
Determinación de la huella de carbono en la Universidad Politécnica Saleciana, sede Quito, campus sur, año base 2012
En este trabajo de investigación se logró determinar la huella de carbono de la Universidad Politécnica Salesiana, sede Quito, campus sur; el valor obtenido para el año 2012 fue de 873,88 toneladas de dióxido de carbono...