This article was born from an atempt to demonstrate that, in spite of the prior and obvious differences we know, the concern about the inexorable passage of time is latent in the work of both poets, Lamartine et Bécquer,...
Este artículo estudia el fragmento narrativo y la ambigüedad del sistema genérico de la novela de Primo Levi: Si c’est un homme. La estructura narrativa y genérica de esta novela crea nuevas formas de representar lo inex...
En trabajos anteriores a este artículo', hemos intentado abordar la interrelación narratividad
lirismo. su carácter y funcionalidad, especialmente en autores del s. XIII, en los que prácticamente se basa Fernando Carmon...
La obra de Rutebeuf, por su amplitud y aportación, ha constituido un claro precedente de renovación y madurez en el desarrollo de las literaturas románicas. Poner de relieve la importancia de su impronta personal, con la...
EP ID EP44400
DOI -
Views 135
Downloads 0
How To Cite
Antonia Martínez Pérez (2000). Adan de la Halle y Rutebeuf: sus lamentaciones personales. Estudios Románicos, 12(1),
-. https://europub.co.uk/articles/-A-44400
Sign In Europub
For faster login or register use your social account.
Jean Renart: Lai de la sombra. El milano. Guillermo de Dole
No Abstract
«Fugit irreparabile tempus» en La Retraite y Le lac de Lamartine y en las Rimas IV, LIII, LIV, LVI de Bécquer
This article was born from an atempt to demonstrate that, in spite of the prior and obvious differences we know, the concern about the inexorable passage of time is latent in the work of both poets, Lamartine et Bécquer,...
La nécessité de la non-conformité narrative et générique pour représenter l’indicible dans Si c’est un homme de Primo Levi
Este artículo estudia el fragmento narrativo y la ambigüedad del sistema genérico de la novela de Primo Levi: Si c’est un homme. La estructura narrativa y genérica de esta novela crea nuevas formas de representar lo inex...
La interrelación lirismo-narratividad en La Prison Amoureuse de Froissart
En trabajos anteriores a este artículo', hemos intentado abordar la interrelación narratividad lirismo. su carácter y funcionalidad, especialmente en autores del s. XIII, en los que prácticamente se basa Fernando Carmon...
La aportación de la obra de Rutebeuf en la consolidación y renovación de las Literaturas Románicas
La obra de Rutebeuf, por su amplitud y aportación, ha constituido un claro precedente de renovación y madurez en el desarrollo de las literaturas románicas. Poner de relieve la importancia de su impronta personal, con la...