Afectaciones de la migración venezolana para Colombia
Journal Title: UNKNOWN - Year 2019, Vol 11, Issue 20
Abstract
Este artículo trata sobre la migración venezolana y su afectación criminal en Colombia por la incorporación de ciudadanos de este país en Grupos Armados Organizados al margen de la ley (GAO) y el crecimiento estratégico que tienen dichos grupos con respecto a temas de seguridad y el aumento de su accionar delictivo, esto con la ayuda del aumento de su capital, a través de las fuentes de financiamiento que estos utilizan. Se relacionan entonces conceptos y variables, tales como narcotráfico, tráfico de personas, y corrupción. La principal conclusión es que existe una relación entre la relevancia de las actividades de lavado de activos con la supervivencia, perpetuación y crecimiento de estos grupos por medio de capacidad adquisitiva. Para la investigación se usó como técnica la recolección de datos, mediante la revisión de fuentes secundarias y verificación de información en Internet.
Authors and Affiliations
Jesús Antonio Rodríguez Caro, Mario Morales Muñoz, Daniela Rincón Velandia
Estrategia y geopolítica del agua en América Latina: una óptica desde la Inteligencia Estratégica
Los países de América Latina se posicionan como un actor relevante en el sistema internacional al concentrar el 31 % de las fuentes de agua dulce del mundo, presentando una serie de conflictos entre diferentes actores qu...
El patriotismo como imaginario social en la doctrina castrense del Ejército nacional de Colombia
Este artículo presenta la noción de patriotismo como imaginario social presente dentro de los colectivos militares y la necesidad de su incorporación como doctrina castrense; a partir de ello, se realizó una breve explic...
El papel del sector privado empresarial en la reintegración de las FARC-EP
En este artículo analizaremos como se ha involucrado el sector privado empresarial en el marco del proceso de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla FARC-EP. Se expone la importancia fundamental de e...
La violencia de origen criminal, articulación con la violencia política como factores de inestabilidad en el Catatumbo (2010-2018)
El propósito de este trabajo es caracterizar la problemática de inestabilidad en la región del Catatumbo en el lapso 2010-2018, usando como marco los conceptos de violencia de origen criminal y violencia política. Actua...
Estudio de caso Mamérita Mestanza (MM) contra Perú
El presente artículo analiza la vulneración de Derechos Humanos por esterilizaciones forzadas desde del caso de Mamérita Mestanza, mujer indígena fallecida durante un procedimiento quirúrgico invasivo; hechos propiciados...