After the cold war, the pre-emptive war, but always war. Some lines on Irak, History of a disaster… by Ignacio Ramonet

Journal Title: Revista de Estudios Marítimos y Sociales - Year 2009, Vol 2, Issue 2

Abstract

Para el común de la gente la invasión a Irak fue el paso fnal de una “inves tigación” que surgió luego del atentado del 11 de septiembre, fecha que, si - bien para Latinoamérica ya tenía signifcados profundos, recién en 2001 cobró un signifcado para el Norte.1 “Una mentira repetida se convierte en verdad”, es uno de los subtítulos que se le podría aplicar a este corto pero ágil libro de Ignacio Ramonet, Doctor en Semiología y en Historia de la cultura por EHESS (Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales), Paris. Especialista en geopolítica y estrategia internacional (experto-consultante de Naciones Unidas, Nueva York) sólo una pequeña parte de su curriculum, el director de Le Monde Diplomatique, es uno de los mejores analistas de la realidad internacional. El medio oriente es una región sumamente rica en reservas petroleras, con una mayoritaria población islámica y cuyas divisiones políticas luego del proceso de descolonización no contemplaron las diferencias religiosas, étnicas y tribales, sumado a la imposición del Estado de Israel, lo que creó un permanente estado de “disconformidad” que desde 19482 ha alternado con épocas de relativa calma y de disturbios. Ubicada en el fn de la guerra fría y del mundo “bipolar”, se podría decir que la Guerra del Golfo, de 1991, consagró la supremacía mundial de Estados Unidos. A su vez, marcó el nuevo “foco de disturbios mundial” desplazándolo del tradicional de los Balcanes. Aquella fue una guerra prolijamente “televisada” donde la manipulación de la opinión pública será repetida en mayor escala durante el conflicto con Irak. Por otra parte marcó el inicio de una lucha demonizadora entre “el bien” representado por Occidente y “el mal” representado por el Islam.

Authors and Affiliations

por Susana S. González

Keywords

Related Articles

Academic training, scientifc innovations and professional practice: The origins of the Marine Sciences between the University and the State (1946–1966)

In the context of recent research in social sciences, seeking to recognize continuities and changes in the relation between the State and University, this work will discuss the emergence and institutionalization of Mar...

Presentación: “Indisciplinando a las ciencias sociales”

Hace tiempo que resulta políticamente correcto sostener la necesidad de una producción de conocimiento inter, multi o trans disciplinar. Cualquiera que opine lo contrario, y lo exprese públicamente, será sin duda alg...

The unionization of female domestic workers in frst peronism

This article reconstructs the unionization of domestic workers during the frst Peronism. Firstly, the quantitative participation in the urban workforce and the labor conditions in the middle run are studied focusing on...

From home to the polls…a gender analysis of Argentina’s political citizenship 1946-1955

Del hogar a las urnas pliación de la ciudadanía política en la República Argentina: la sanción de …. se propone analizar un momento clave para la amla ley de derechos políticos femeninos de 1947, durante el primer gobier...

Book Review of Leon Fink Sweatshops at sea. Merchant seamen in the World’s First Globalized Industry, from 1812 to the Present

Sweatshops at sea de Illinois en Chicago y destacado referente dentro del campo de la historia es el último libro de Leon Fink, profesor de la Universidad de los trabajadores en los Estados Unidos. Fink, nacido en 1948,...

Download PDF file
  • EP ID EP35613
  • DOI -
  • Views 272
  • Downloads 0

How To Cite

por Susana S. González (2009). After the cold war, the pre-emptive war, but always war. Some lines on Irak, History of a disaster… by Ignacio Ramonet. Revista de Estudios Marítimos y Sociales, 2(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-35613