¿La Floricultura un gran negocio?

Journal Title: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida - Year 2002, Vol 1, Issue 1

Abstract

Authors and Affiliations

Pedro G. Webster J.

Keywords

Related Articles

Validación de los Modelos de Cambio Climático hidrostáticos y no hidrostáticos sobre la climatología de Ecuador en las variables de precipitación y temperaturas extremas

La presente investigación tiene como objetivo determinar las bondades o de ciencias de los modelos de cam- bio climático PRECIS hidrostático y TL959 no hidrostático frente a la climatología de Ecuador, basándose en...

Cinco métodos de manejo de plántulas para la inducción de brotación de basales en la variedad de rosa Blush de los Andes (Rosa spp)

La presente investigación muestra cinco métodos para la inducción de brotación en las plántulas de la variedad de rosa Blush de los Andes (Rosa spp). Los tratamientos empleados fueron: primero, agobio de la plántul...

Biomoléculas en nanotecnología

Las propiedades de reconocimiento molecular y autoensamble intrínseco de las biomoléculas han fascinado a la nanotecnología. Su incursión está revolucionando la forma de fabricar nanomateriales. En este trabajo revi...

Universidad de Carabobo, Valencia-Venezuela

Lycopersicum esculentum L. es una planta cuyo cultivo en el país, tanto a cielo abierto como en invernadero, está sujeto a la utilización de agroquímicos para que sea económicamente rentable, puesto que se ve afecta...

Download PDF file
  • EP ID EP8609
  • DOI 10.17163/lgr.n1.2002.09
  • Views 368
  • Downloads 22

How To Cite

Pedro G. Webster J. (2002). ¿La Floricultura un gran negocio?. La Granja: Revista de Ciencias de la Vida, 1(1), 0-0. https://europub.co.uk/articles/-A-8609