Alfabetizando al alfabetizador: Mujeres hispanas en un nuevo contexto social.
Journal Title: Alteridad. Revista de Educación - Year 2017, Vol 12, Issue 1
Abstract
La población hispana en Estados Unidos continúa aumentando establemente y de forma rápida. Este incremento fértil y constante de hispanos ha reorganizado el matiz social del país y expone a los inmigrantes a unas realidades sociales, lingüísticas y educativas no conocidas anteriormente. Estudiantes inmigrantes hispanos aprendices del idioma inglés son inmersos en un sistema educativo completamente desconocido y se enfrentan a un reto lingüístico que necesitan rebasar de forma diligente para tener éxito en sus escuelas. A su vez, los padres inmigrantes atraviesan otros retos similares en sus ambientes laborales en los cuales el idioma y otros componentes sociales les dificultan el éxito profesional y el involucramiento en las escuelas de sus hijos. Este artículo expone las realidades de los estudiantes hispanos y las madres hispanas en Estados Unidos a través de los ojos de cuatro madres hispanas inmigrantes. Mediante la entrevista profunda, este trabajo expone el impacto que tiene la participación parental en el desenvolvimiento escolar y académico de los estudiantes hispanos en Estados Unidos.
La educación superior intercultural en Tabasco. Una historia en construcción
En el escrito se expone la experiencia educativa denominada: Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET) y los datos referidos abarcan un periodo de diez años (2005-2015).1 El texto refleja, desde una mirada c...
Propuesta de diseño de instrumento para analizar vídeo-lecciones en MOOC
El artículo presenta el proceso de construcción y validación de un instrumento para valorar la estructura de vídeo-lecciones de cursos masivos en línea, MOOC. El instrumento divide la vídeo-lección en momentos de la clas...
Acceso y deserción en las universidades. Alternativas de financiamiento
En la actualidad la dinámica de acceso a las universidades en Ecuador es creciente porque desde la puesta en práctica de la Ley Orgánica de Educación Superior, se introdujeron cambios que favorecieron en parte el acceso...
Procesos de integración social de inmigrantes en escuelas de Huelva, España: diversidad cultural y retos educativos
Este artículo surge como resultado de una Tesis de Maestría desarrollada en la Ciudad de Huelva (España), sobre procesos de integración social de inmigrantes en el entorno escolar. El objetivo consiste en analizar los pr...
Necesidades formativas de docentes de Educación Intercultural Tsáchila
El presente estudio pretende analizar las necesidades formativas y los procesos de capacitación en los que están inmersos los docentes que laboran en las Unidades Educativas Interculturales Bilingües: Madre Laura, Tsáchi...