Análisis de la película El principito, a partir de premisas del análisis transaccional

Journal Title: Revista Costarricense de Orientación - Year 2024, Vol 3, Issue 1

Abstract

Para este ensayo se plantea que los largometrajes pueden ser observados desde la mirada del análisis transaccional (AT), aunque no hayan sido pensados desde este enfoque; y que con el análisis dado estos podrían servir como recurso de apoyo en el quehacer de la persona profesional en Orientación. Por lo que, se busca visibilizar cómo puede ser analizado el filme El principito, a partir de premisas del AT, para la potenciación del uso de este tipo de materiales en las intervenciones que se realizan desde la profesión de Orientación. Al usar como base la teoría del AT, propuesta por Eric Berne, con conceptualizaciones como el análisis estructural y funcional de la personalidad, las transacciones, los juegos psicológicos y el guion de vida. Concluyendo que el AT permite analizar el ser humano desde diferentes realidades donde se encuentre, lo que le facilita a la persona profesional en Orientación unirse a diferentes procesos de desarrollo personal, como el autoconocimiento. Asimismo, se determina que los materiales cinematográficos tienen el potencial para ser analizadas desde el AT. También que, al analizar una película, como El Principito, se pueden identificar una serie de premisas del AT; que le abren la posibilidad a la persona orientadora de utilizarla, y así emplear su creatividad en la construcción de procesos de trabajo diversos que se apeguen a los principios de esta disciplina.

Authors and Affiliations

Kimberly Mora-Castro

Keywords

Related Articles

La teoría de construcción de carrera y diseño de vida, las críticas que se le hacen y su posible aplicación para la orientación vocacional de grupos en América Latina, complementándola con la pedagogía crítica de Freire

En este ensayo se presentan los principales postulados de la teoría de construcción de carrera y el paradigma de diseño de vida propuestos por Mark L. Savickas. Además, se comentan varias de las críticas que recibe este...

Factores vocacionales que influyeron en estudiantes mujeres de la UNA al escoger la Ingeniería en Topografía y Catastro

La sociedad actual ha realizado múltiples cambios durante esta década al romper barreras ideológicas y algunos estereotipos. Uno de estos es la incursión de mujeres en carreras no tradicionales para su s...

La autoestima profesional en la construcción de carrera de un grupo de personas profesionales en Orientación

Este artículo se basa en una investigación sobre el propósito de comprender la autoestima profesional en la construcción de carrera de un grupo de personas profesionales en Orientación en el sector de San José, Costa Ric...

La intervención orientadora en la primera infancia: argumentos para delimitar los procesos grupales en la educación preescolar

En este artículo se hace un análisis de la impostergable necesidad de delimitar la acción orientadora desde lo grupal en la educación preescolar. Se reflexiona sobre la trascendencia de la educación en...

Sistematización de experiencias: Uso de una guía de análisis de la película Soul en procesos de orientación vocacional para el cambio o reafirmación de carrera en población universitaria.

sta sistematización reúne la experiencia relacionada con la construcción e implementación de una guía de análisis de la película Soul, para acompañar a la población estudiantil del área de Ciencias Social...

Download PDF file
  • EP ID EP744578
  • DOI https://doi.org/10.54413/rco.v3i1.42
  • Views 40
  • Downloads 0

How To Cite

Kimberly Mora-Castro (2024). Análisis de la película El principito, a partir de premisas del análisis transaccional. Revista Costarricense de Orientación, 3(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-744578