Análisis de los beneficios de las metodologías 5S y ABC en la gestión eficiente del almacén
Journal Title: Revista CIES - Year 2024, Vol 15, Issue 1
Abstract
La investigación se enfoca en analizar los beneficios de las metodologías 5S y ABC en la gestión eficiente del almacén. La problemática identificada radica en la ineficiencia en la gestión de inventario, los tiempos de entrega prolongados, la baja calidad de productos, los errores frecuentes en mercancías, la comunicación deficiente con el almacén, las dificultades para obtener productos y la insatisfacción del servicio. Los objetivos de la investigación son diagnosticar el estado actual del almacén, implementar herramientas de mejora como las metodologías 5S y ABC, y determinar el estado del almacén después de la implementación. La importancia de esta investigación radica en la necesidad de optimizar la gestión del almacén para mejorar la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Además, el aporte de esta investigación radica en proporcionar una guía práctica para implementar herramientas de mejora en la gestión de almacenes, con el fin de mejorar la calidad del servicio y la eficiencia operativa. En conclusión, la implementación de las metodologías 5S y ABC ha demostrado ser efectiva para mejorar la eficiencia operativa del almacén, reducir tiempos de entrega, mejorar la calidad de productos, disminuir errores, agilizar la comunicación interna y externa, facilitar la obtención de productos y aumentar la satisfacción del servicio.
Authors and Affiliations
Yuri Janet Gálvez Mejía
Deserción laboral en el canal tiendas de las distribuidoras de Medellín
La rotación de personal es uno de los dilemas a los cuales se enfrentan las organizaciones, el cual trae consigo efectos bastante negativos como los costos de reclutamiento y capacitación. Esta fuerza de trabajo es la q...
Social media marketing, un mundo por descubrir
Al estar hoy inmersos en un mundo de tecnología, donde herramientas como el internet y las redes sociales, se suman a factores como el marketing, proceso que permite identificar las necesidades de los consumidores, las e...
Factor de aceptación de la tecnológica de las máquinas dispensadoras ubicadas en la Universidad EAFIT del sector Poblado de la ciudad de Medellín
Este estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de aceptación de la tecnología que manejan las máquinas dispensadoras ubicadas en la Universidad Eafit de la ciudad de Medellín. Es decir, definir el por qué los estudi...
Perfil de proveedores para la empresa Todo Reciclable
Los investigadores realizan un recorrido histórico sobre la empresa “TODO RECICLABLE”. Ubicada en la zona industrial del barrio Santa Fe de la ciudad de Medellín; actualmente cuenta con diez (10) personas habitantes de...
Desarrollo de un sistema de información para la elección de destinos turísticos en la provincia de Gualivá, Cundinamarca
Actualmente la Provincia de Gualivá Cundinamarca, no cuenta con un programa que realice un sistema de información, el cual lleve el seguimiento a la actividad de los lugares turísticos ofertados, este sistema permite que...