Desarrollo de un sistema de información para la elección de destinos turísticos en la provincia de Gualivá, Cundinamarca

Journal Title: Revista CIES - Year 2021, Vol 12, Issue 1

Abstract

Actualmente la Provincia de Gualivá Cundinamarca, no cuenta con un programa que realice un sistema de información, el cual lleve el seguimiento a la actividad de los lugares turísticos ofertados, este sistema permite que los proveedores ofrezcan sus amplios servicios en cada ciudad. Por esta razón, el proyecto a desarrollar es un sistema de información con filtros colaborativos, que permita a los proveedores, crear sus propias cuentas, donde brinden sus diferentes servicios y planes a los turistas. Los turistas crean su respectiva cuenta, donde filtran sus respectivas categorías de servicios o planes y el sistema genera ciertas recomendaciones de acuerdo con lo anteriormente estipulado. Para el desarrollo del proyecto se utiliza la metodología de investigación de tipo mixta, ya que se combinan elementos cuantitativos, que para el proyecto en específico cubre la cobertura actual turística de la región, y elementos cualitativos que se destacan en la calidad de servicio ofertado. En cuanto al desarrollo de software se utiliza elementos de la metodología ágil SCRUM y se implementa los valores de trabajos de acuerdo con la metodología XP. Los resultados del proyecto reúnen el refinamiento de los requerimientos, el diseño del sistema de información y la construcción de la base de datos. El UML es una técnica de modelado de objetos y supone una abstracción de un sistema para llegar a construirlo en términos concretos. Los sistemas de recomendación son utilizados para tomar decisiones de manera automática, esto sirve para poder recomendar sitios turísticos a los turistas que quieran utilizar el servicio. Se espera que esta solución tecnológica apoye la industria del turismo en la provincia del Gualivá, impulsando la oferta de proveedores y estableciendo una guía efectiva al turista de la región.

Authors and Affiliations

Sandra Milena Moreno Duarte, Jhonattan Alejandro Pulido Arenas, Gina Maribel Valenzuela Sabogal

Keywords

Related Articles

Perfil de proveedores para la empresa Todo Reciclable

Los investigadores realizan un recorrido histórico sobre la empresa “TODO RECICLABLE”. Ubicada en la zona industrial del barrio Santa Fe de la ciudad de Medellín; actualmente cuenta con diez (10) personas habitantes de...

Percepción de los estudiantes y egresados de medicina sobre la asignatura de ética médica en su proceso de formación

El principal objetivo de este trabajo fue comprender las percepciones de los estudiantes y recién egresados de medicina sobre la asignatura de ética médica en su proceso de formación, esta investigación fue cualitativa y...

Percepción de la accesibilidad a los servicios de salud en la ciudad de Medellín: caso de estudio pacientes con cáncer de próstata

La accesibilidad a los servicios de salud es la unión de aspectos económicos, culturales, sociales y geográficos y va más allá del derecho de las personas para recibir atención a su salud y la disponibilidad de las insti...

Factores asociados al consumo de café en jóvenes entre 20 y 30 años en la ciudad de Medellín

El consumo de café ha estado tomando formas nuevas, la idea del texto es encontrar los pilares fundamentales que giran en torno al consumo del grano, por esta razón se realizará una investigación para identificar el comp...

Pensamiento político de Bolívar

La política y el militarismo en Nueva Granada, Bolívar llegó a hacer una descripción histórica. El 20 julio de 1810 en la capital del virreinato, la población dirigida por los criollos se insurreccionó; el virrey y Borb...

Download PDF file
  • EP ID EP692698
  • DOI -
  • Views 125
  • Downloads 0

How To Cite

Sandra Milena Moreno Duarte, Jhonattan Alejandro Pulido Arenas, Gina Maribel Valenzuela Sabogal (2021). Desarrollo de un sistema de información para la elección de destinos turísticos en la provincia de Gualivá, Cundinamarca. Revista CIES, 12(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-692698