Calidad en el servicio por plataformas de marketing digital productos textiles
Journal Title: Revista CIES - Year 2021, Vol 12, Issue 2
Abstract
El presente trabajo describe algunos de los factores más influyentes en la percepción de calidad del servicio prestado en tiendas virtuales del sector textil, así como algunos de los aspectos más relevantes que pueden potenciar una marca y generar valor competitvo en el mercado. Se empleó una metodología de tipo mixta y se aplicó una encuesta basada en el modelo Servqual compuesta por 13 preguntas relacionadas con el uso de servicios ofrecidos por tiendas virtuales y 15 afirmaciones con sus respectivas categorías que van desde “muy de acuerdo” hasta “muy en desacuerdo”. Como resultados, se identificaron diversos factores responsables de la satisfacción de los clientes en relación con el servicio prestado y que se agrupan en dos grandes categorías: la calidad en el producto y en el servicio post venta, y la efectividad de una adecuada estrategia de marketing digital. Se espera que esta investigación contribuya a la generación de alternativas novedosas para crear competitividad en la industria textil y que, además, amplíe el conocimiento de esta materia en la literatura existente.
Authors and Affiliations
Biviana María Morales Castaño, Carolina Parra Benítez, Jenny Astrid Rodríguez Ochoa, Jonathan Bermúdez Hernández
La percepción de los estudiantes frente a la marca de la Institución Universitaria Escolme
Las universidades en la actualidad se centran en ser más atractivas para los estudiantes, obteniendo así un crecimiento frente al mercado competitivo al que se enfrentan, generando un relacionamiento con los estudiantes...
Análisis de impacto de las políticas arancelarias sobre los importadores de confecciones en Colombia, durante el periodo del 2014-2019 estudio de caso
El análisis de políticas arancelarias para las importaciones de confecciones en Colombia durante el periodo de 2014 al 2019 es un tema relevante para el sector de los importadores, para entender el contexto legal y econó...
Estructuras hipotéticas para la evaluación de un sistema de información académica: caso de estudio
Este artículo muestra las estructuras hipotéticas diseñadas y su posterior validación, a partir de la evaluación de un Sistema de Información Académica (SIA) de una Institución de Educación Superior (IES) de la ciudad de...
Salud visual percibida del adulto mayor de la clínica de especialidades oftalmológicas de Envigado durante el año 2019
La disminución visual es un problema global, originado ya sea por problemas congénitos, hereditarios o por alteraciones en el ambiente. En la actualidad es necesario evidenciar cuales son algunas de las principales causa...
Estrategias para la Implementación de los Códigos Bidimensionales Quick Response (QR) en las Bibliotecas Universitarias
El estudio busca establecer la importancia que tiene el uso de los Códigos Bidimensionales Quick Response (QR), en ámbitos académicos, específicamente en las bibliotecas universitarias; por eso el objetivo del trabajo se...