Análisis de los requerimientos en competitividad del Puerto de Cartagena frente al puerto de Santos para el ingreso de Colombia a la OCDE
Journal Title: Revista CIES - Year 2019, Vol 10, Issue 2
Abstract
Para Colombia, el ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos –OCDE- le representa acompañamiento, alianzas y confiabilidad ante el mundo; además, de la generación de estrategias y redirección de procesos para obtener el mejor desarrollo económico y social. Al ser miembro de esta Organización le obliga a estar a la par con sus países miembros, quienes se convertirían en el apoyo que le haría falta a el país para convertirse en una economía en desarrollo más prospera. El Puerto de Cartagena en los últimos años se ha destacado por el mejoramiento de su infraestructura y operaciones, haciendo que ocupe un puesto entre los cinco puertos latinoamericanos destacados en el movimiento de carga, pero esto no suficiente para que el puerto sea tomado como referencia competitiva a nivel nacional y latinoamericano. Con el análisis realizado se dará conocer esos requerimientos que harían al Puerto de Cartagena más competitivo frente al Puerto de Santos, quien es el líder portuario en Latinoamérica; además considerarse un socio clave y próximamente miembro de la OCDE. Esta investigación se realiza en tres fases, primero se identificó los requerimientos de estudio, luego, se realizó un comparativo entre ambos puertos, llevando así a algunas sugerencias para el Puerto de Cartagena en pro de mejorar su nivel de competitividad.
Authors and Affiliations
Katherin Álvarez García
Acceso a los servicios de salud de personas diagnosticadas con enfermedades huérfanas en Colombia
Importancia del tema: las personas con enfermedades huérfanas en Colombia tienen barreras en el acceso a los servicios requeridos, según la ley 1751 estas personas son de especial protección, a quienes no se les debe neg...
Bolívar y los libros
Este ensayo busca ilustrar el complejo ámbito de intereses que Bolívar tuvo desde su juventud. Estos intereses fueron alimentados a lo largo de toda su vida, por una sorprendente cantidad de lecturas de todo tipo. Sus in...
Levantamiento de requerimientos para una aplicación informativa sobre el ingreso de mercancías a Colombia por personas naturales bajo la modalidad de viajeros
En Colombia muchos viajeros desconocen cuál es el proceso que les permite ingresar mercancías al país sin exceder el volumen permitido o el peso, de igual forma se desconoce si existen restricciones legales o administrat...
Cambio y aprendizaje organizacional, revisión documental
El objetivo general del artículo de revisión fue caracterizar el cambio organizacional y el aprendizaje organizacional en el periodo de observación (1990-2022). La metodología es cualitativa utilizando el método de revis...
Medición de la calidad del servicio en Quala S.A, para el canal tienda a tienda (TAT) a la ciudad de Medellín
El presente artículo tiene como objetivo medir la calidad del servicio de la empresa Quala S.A en el canal tienda a tienda (TAT), basado en la experiencia que viven los clientes a través de los diferentes canales, donde...