Aplicación de la fotogrametría con drones para la caracterización de deslizamientos.
Journal Title: Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad - Year 2018, Vol 1, Issue 2
Abstract
El objetivo de la investigación que se presenta es identificar y caracterizar el deslizamiento en el que se encuentra asentado el centro poblado de «Rangra» mediante percepción remota. La metodología utilizada consiste en la realización de vuelos con drones en puntos de control con la finalidad de conservar el relieve real del área; hacer capturas de imágenes y obtener un mosaico que permita identificar los escarpes secundarios, la corona del deslizamiento, los flancos, entre otros. Asimismo, de este procesamiento, se obtuvo el Mapa de Elevación Digital, elaborándose perfiles (pendientes) a favor de la gravedad y dirección del deslizamiento. Esto sirve como insumo para el diseño de la Evaluación de Riesgo por Deslizamiento a una resolución de aproximadamente 3 cm, representando la realidad lo mejor posible.
Authors and Affiliations
Christian Ayala Jesus, Marco Andrés Moreno Tapia
Sostenibilidad en sistemas de producción ovina del municipio de Ixmiquilpan, estado Hidalgo, México
El objetivo fue evaluar la sostenibilidad de unidades de producción pecuaria de ovinos del municipio de Ixmiquilpan, estado Hidalgo, México. Los indicadores fueron descritos considerando las características locales de la...
Género y medio ambiente: Un binomio que impone retos en post del desarrollo sostenible.
La presente investigación dirige su objetivo a diseñar un plan de acción que permita transversalizar la perspectiva de género en la Estrategia de Educación Ambiental de la Universidad de Ciencias Pedagógicas «Enrique Jos...
Conformaciones urbanas y patologías constructivas: un proyecto que articula la educación ambiental en y con las comunidades.
La educación constituye un factor esencial del desarrollo social, cultural y económico ampliamente reconocido. La acumulación del saber científico y las aplicaciones tecnológicas han transformado la vida humana, aportand...
Desarrollo territorial inteligente: Caso La Riviera, Nayarit, México.
La dinámica de crecimiento de las localidades costeras del Estado de Nayarit, particularmente en la denominada Riviera Nayarit, se ha dado en el marco del desarrollo turístico y de los servicios; lo cual ha traído altera...
La educación ambiental en la formación inicial de los licenciados en Educación Pedagogía-Psicología.
El trabajo que se presenta es producto de una investigación realizada en la Universidad de Ciencias Pedagógicas de Holguín, dentro del Decenio de la Educación para el Desarrollo Sostenible, el cual proclama la necesidad...