Aprendizaje de la Lectura y Escritura: Concepciones Teóricas que Subyacen en la Práctica Pedagógica de los Docentes

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2021, Vol 1, Issue 6

Abstract

El propósito fundamental de esta investigación estuvo dirigido a develar las concepciones teóricas que, sobre el aprendizaje de la lectura y escritura, subyacen en la práctica pedagógica de los docentes de tercer grado de la Escuela Josefa Molina de Duque, en San Juan de los Morros, estado Guárico. Se realizó bajo los postulados del paradigma Postpositivista y enfoque cualitativo, perspectiva fenomenológica y método etnográfico. Los informantes clave fueron (3) docentes que laboran en la institución referida. Las técnicas empleadas fueron la entrevista y la observación participante. La información se procesó a través de la categorización, estructuración, triangulación y contrastación. Los hallazgos producto de las entrevistas, evidencian que los docentes de la institución educativa donde se realizó el estudio, se reconocen en el discurso constructivista y tienden a estar de acuerdo con él, incluso explican sus ideas utilizando conceptos vinculados a éste, pero, al contrastar con los resultados o hallazgos producto de las observaciones en el aula, se encontró que siguen utilizando estrategias y/o acciones pedagógicas ancladas en los postulados de la teoría conductista, tales como: la repetición, memorización y la copia. Ante estos hallazgos, se concluye que, en la práctica pedagógica de los docentes, se encuentra implícita una concepción tradicional conductista, la cual considera que el aprendizaje es un proceso de asociación, una simple relación estímulo respuesta.

Authors and Affiliations

Dra. Rafaela Chacín Suárez

Keywords

Related Articles

Formación Permanente del Docente Universitario para el Desarrollo Endógeno Integral Sustentable Socioproductivo

La formación permanente es un derecho y un deber de todas y todos los ciudadanos y sobre todo de los docentes, porque forma parte de su praxis profesional, desarrollando la personalidad y la cultura, en este aspecto, l...

Aproximación Teórica Imbricada en el Pensamiento Ecológico para la Formación Ambiental en la Educación Rural

La situación ambiental que vive el planeta iniciándose el siglo XXI, la cual se identifica con los aspectos ecológicos y se caracteriza con los modos de vida de las personas; necesita de una educación que se enfoque a...

La Influencia del Arte y el Oficio sobre las Buenas Costumbres del Ser en la Comunidad Estudiantil del Centro de Estudios de Inteligencia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional

El arte se conoce como la expresión creativa y estética de ideas, emociones y experiencias a través de diferentes formas y medios, en cambio, el oficio se refiere a la habilidad o destreza adquirida a través de la prácti...

Acciones Preventivas ante al Estrés en la Conservación de la Salud

El síndrome del estrés es un patrón de reacciones que ocurre cuando una persona confronta exigencias que no corresponden a su conocimiento, destreza o habilidades para hacer frente a la situación, ocasionando enfermeda...

Justicia de Paz Como Significante para la Conciliación y Preservación Armónica de la Convivencia Comunitaria.

El estudio tiene como propósito general: Explicar los aportes que ofrece justicia de paz como significante para la conciliación y preservación armónica de la convivencia comunitaria en el urbanismo de Santa Inés del muni...

Download PDF file
  • EP ID EP692144
  • DOI -
  • Views 119
  • Downloads 0

How To Cite

Dra. Rafaela Chacín Suárez (2021). Aprendizaje de la Lectura y Escritura: Concepciones Teóricas que Subyacen en la Práctica Pedagógica de los Docentes. Revista Científica CIENCIAEDUC, 1(6), -. https://europub.co.uk/articles/-A-692144