Apuntes de las relaciones económicas entre Angola y Japón (2017-2024), en su contribución a la Diplomacia Económica

Journal Title: Política Internacional - Year 2024, Vol 6, Issue 4

Abstract

En pleno siglo XXI, la correcta aplicación de la Diplomacia Económica representa una prioridad en la proyección de la política exterior de los Estados. A la par, simboliza un objetivo común para los países en desarrollo reforzar sus relaciones económicas y comerciales. La República de Angola, posterior a la llegada a la presidencia de João Lourenço en 2017, se ha centrado en implementar políticas que permitan incrementar su desarrollo económico. De tal forma, impulsa la Diplomacia Económica en las relaciones bilaterales con varios países, entre ellos Japón. A 48 años de establecidas sus relaciones bilaterales, ambos países tienen un alto intercambio comercial, que supera los 500 millones de dólares, destacando la realización de proyectos en áreas como la remoción de minas, infraestructuras, energía, agricultura, educación y salud.

Authors and Affiliations

Lic. Maribys Pérez Bermúdez

Keywords

Related Articles

¿Cuadros del Estado capacitados? o ¿Eficientes coordinaciones entre los cuadros del Estado? Un instrumento de medición.

Proponer un instrumento de medición para establecer en tiempo real la coordina-ción entre los cuadros del Estado.

La militarización de la frontera mexicana y el “muro de Donald Trump”.

La prometida militarización de la frontera entre Estados Unidos y México por el presidente Donald Trump, no es un fenómeno novedoso. A través de la historia se han enviado soldados o milicias para con el objetivo de impe...

La Federación de Rusia: un análisis de su relación con América Latina, el Caribe y África en el período 2000-2022 a la luz de su Nueva Estrategia de Política Exterior.

Desde los propios inicios del presente siglo, la Federación de Rusia ya ponía en práctica, en sus relacio-nes con América Latina, el Caribe y África, líneas del Nuevo Concepto de la Política Exterior definido en 2023. En...

Factores determinantes del declive relativo de la hegemonía de Estados Unidos. Su impacto en las relaciones interamericanas contemporáneas

Este artículo identifica y explica los factores fundamentales del declive relativo de la hegemonía de los Estados Unidos de América en el sistema internacional de Estados: la agudización de las contradicciones inherentes...

África en Roa.

Como un homenaje a esta leyenda de Cuba, incursioné -en una primera aproximación- en una de las aristas dentro de las muchas actividades que Roa desarrolló a lo largo de su vida, su proyección hacia el Tercer Mundo en su...

Download PDF file
  • EP ID EP749710
  • DOI https://doi.org/10.5281/zenodo.13857237
  • Views 42
  • Downloads 0

How To Cite

Lic. Maribys Pérez Bermúdez (2024). Apuntes de las relaciones económicas entre Angola y Japón (2017-2024), en su contribución a la Diplomacia Económica. Política Internacional, 6(4), -. https://europub.co.uk/articles/-A-749710