Apuntes de las relaciones económicas entre Angola y Japón (2017-2024), en su contribución a la Diplomacia Económica
Journal Title: Política Internacional - Year 2024, Vol 6, Issue 4
Abstract
En pleno siglo XXI, la correcta aplicación de la Diplomacia Económica representa una prioridad en la proyección de la política exterior de los Estados. A la par, simboliza un objetivo común para los países en desarrollo reforzar sus relaciones económicas y comerciales. La República de Angola, posterior a la llegada a la presidencia de João Lourenço en 2017, se ha centrado en implementar políticas que permitan incrementar su desarrollo económico. De tal forma, impulsa la Diplomacia Económica en las relaciones bilaterales con varios países, entre ellos Japón. A 48 años de establecidas sus relaciones bilaterales, ambos países tienen un alto intercambio comercial, que supera los 500 millones de dólares, destacando la realización de proyectos en áreas como la remoción de minas, infraestructuras, energía, agricultura, educación y salud.
Authors and Affiliations
Lic. Maribys Pérez Bermúdez
La Estrategia de Donald J. Trump y Joseph Biden para América Latina. El reto participativo de los pueblos hacia la integración
RESUMEN Partiendo de un breve análisis comparado de la Estrategia de Seguridad Nacional de las administraciones Trump y Biden, este artículo pretende mostrar los elementos de continuidad de la política exterior esta-do...
Raúl Roa el periodismo al servicio de la revolución (1907-1959).
El periodismo fue la principal arma que empleó Roa para enfrentarse a los gobiernos burgueses e imperialistas de la época; mas el suyo fue distinto, pues mostró en pareja magnitud al escritor y al revolucionario. Roa no...
Apuntes sobre la Historia de la diplomacia en Cuba hasta 19591
RESUMEN La historia de la diplomacia en Cuba continúa siendo una temática pendiente dentro de la producción historiográfica cubana. Su abordaje, en no pocos casos, ha estado viciado por interpretaciones esquemáticas, so...
Raúl Roa y Jorge Mañach. Actualización de una polémica.
Dado su fogoso temperamento, Raúl Roa, el Canciller de la Dignidad, no solía dejar pasar planteamiento alguno que fuese considerado injusto o lesivo a los intereses revolucionarios, sin combatirlo con su pluma en ristre....
La concepción de la diplomacia de Orestes Ferrara a través de sus textos.
Orestes Ferrara es miembro de una lista de hombres que integraron el cuerpo diplomático cubano en la primera mitad del siglo XX. Con una personalidad conservadora y a la vez irreverente, en él se conjugan la aventura y l...