La concepción de la diplomacia de Orestes Ferrara a través de sus textos.
Journal Title: Política Internacional - Year 2022, Vol 4, Issue 3
Abstract
Orestes Ferrara es miembro de una lista de hombres que integraron el cuerpo diplomático cubano en la primera mitad del siglo XX. Con una personalidad conservadora y a la vez irreverente, en él se conjugan la aventura y la política. El presente trabajo pretende evaluar su concepción de la diplomacia como arte de la negociación y el equilibrio de intereses, y a la vez contribuir a la reconstrucción histórica del cuerpo diplomático y consular cubano en el periodo neocolonial, temática de poca presencia en nuestra historiografía.
Authors and Affiliations
MSc. Dariana Hernández Pérez; MSc. Humberto Sainz Cano
La universidad cubana ante el reto de la transdisciplinariedad: los Estudios Migratorios y las relaciones internacionales.
El papel de la Universidad, como institución, se ha ido modificando según las exigencias propias de cada contexto social. En consecuencia, desde mitad del siglo XX y hasta la actualidad, se ha cuestionado la función del...
Alternativas al uso del dólar en las transacciones financieras y comerciales internacionales en el periodo 2016-2022
En el estudio de las alternativas al dólar estadounidense en el Sistema Financiero Internacional durante el periodo 2016-2022, se escogieron las transacciones internacionales como una de las variables a analizar. El artí...
El Movimiento de Países No Alineados en la lucha contra la dominación y el imperialismo. Nuevos desafíos en el siglo XXI
RESUMEN El surgimiento y desarrollo del Movimiento de Países No Alineados en la segunda mitad del siglo XX respondió a la necesidad histórica de los países en desarrollo de asumir una postura propia alejada de los dos...
Una aproximación a la política económica de Argentina durante la administración del presidente Alberto Fernández. Oportunidades y desafíos
Argentina destacó en el continente por la capacidad de recuperación que manifestó en materia económica, tras el arribo de la pandemia de Covid-19. Esto se expresó en el incremento a partir de 2021 de su Pro-ducto Interno...
La última columna de Hércules: el problema nacional de Gibraltar y las contradicciones del sistema geopolítico contemporáneo.
Se presenta el problema nacional de Gibraltar, el cual pocas veces se menciona como tal más allá de los círculos académicos europeos, y que, además de lo interesante y dife-rente que resulta como uno de los...