Aspectos sociopsicológicos del medio laboral asociados a la autoestima de personas que viven con VIH
Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 54
Abstract
La presente investigación consiste en un estudio cualicuantitativo, no experimental, que comienza siendo descriptivo y continúa siendo correlacional, describiendo y relacionando las variables: autoestima, apoyo social y conocimiento que poseen los directivos y trabajadores sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana. Persiguiendo como objetivo determinar la posible asociación entre los aspectos sociopsicológicos del medio laboral con la autoestima de las personas que viven con el virus. Para la realización del mismo se emplean métodos del nivel teórico, empírico y estadístico. La selección de la muestra se hace coincidir con el universo (todas las personas de Rodas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana, que se encuentran laborando) por ser este uno de los municipios que más casos aporta en la provincia de Cienfuegos. Se emplean diferentes técnicas para la recogida de datos como son: entrevista en profundidad, semiestructurada, observación participante, cuestionario de apoyo social e inventario de autoestima de Coopersmith. Los resultados se muestran en tablas y figuras, así como se hace un análisis porcentual y se realiza la valoración estadística mediante la correlación de Spearman.
Authors and Affiliations
Lic. Nielvis Caridad Senra Pérez, MSc. Mailé Contrera Betarte, MSc. Yexenia Martín Chávez
La pistola deportiva prototipo en el proceso de enseñanza
Esta investigación se corresponde con un proceso de innovación tecnológica y tiene como objetivo crear un medio de enseñanza para el entrenamiento del Tiro Deportivo con Pistola. Se tomaron criterios de expertos, en la r...
La estimulación temprana en niños (as) con el Síndrome de Down
El Síndrome de Down constituye la alteración cromosómica humana más frecuente y mejor conocida, la estimulación temprana de las niñas y niños Trisómicos es una condición indispensable para su desarrollo. El presente artí...
La Maestría en Ciencias de la Educación en red, mención educación de adultos. Su impacto en el desempeño profesional de los docentes
La educación de posgrado es una de las direcciones principales de trabajo de la educación superior en Cuba, y el nivel más alto del sistema de educación superior, dirigido a promover la educación permanente de los gradua...
El cuidado de la voz en los profesores
El artículo que se presenta aborda la importancia que posee la voz para los profesores como instrumento valioso de trabajo, constituye una necesidad mantener una adecuada educación vocal para su cuidado y conservación...
Cuestionario de estrategias de aprendizaje para estudiantes de la Carrera Logopedia
La evaluación de las Estrategias de Aprendizaje en la formación del Licenciado en Educación, Logopedia, es un tema que resulta novedoso y pertinente en la actualidad, no obstante, este es un proceso que requiere cientifi...