Audiovisual etnográfico y tradición: una contribución a la identidad y el desarrollo del municipio. La experiencia de San Juan Atitán (Guatemala)

Journal Title: Universitas. Revista de Ciencias Sociales y Humanas - Year 2017, Vol 0, Issue 27

Abstract

Este artículo expone la experiencia desarrollada en el municipio de San Juan Atitán (Guatemala) mediante la realización del audiovisual etnográfico titulado “Los guardianes del tiempo”2, el cual recoge una tradición de elección de autoridades locales que fusiona prácticas heredadas de las épocas maya y colonial. Esta tradición es relevante desde diversos ángulos y supone una proyección hacia el desarrollo a la hora de plantear políticas públicas para el fortalecimiento de los gobiernos locales. La costumbre pretendía ser filmada y difundida para contribuir a su tangibilización y perpetuación como manifestación inmaterial de patrimonio cultural y buena práctica de organización social indígena. Para ello se planificó un acercamiento a la realidad de estudio con el propósito de contribuir a la comprensión colectiva de esta práctica y al fortalecimiento de la identidad local, mediante actividades de devolución comunitaria. Las conclusiones de la investigación demuestran la importancia y validez de la etnografía audiovisual aplicada a procesos de revitalización cultural y desarrollo local, como una manera de contribuir al campo de la comunicación para la transformación social en Centroamérica.

Authors and Affiliations

Keywords

Related Articles

Narrativas de la memoria como elemento de formación comunitaria en Lloa

En este texto se presentan las reflexiones generadas a partir de la experiencia del proyecto de investigación La memoria como elemento de formación comunitaria en Lloa, de la Universidad Politécnica Salesiana. Se muestra...

¿Por qué y cómo investigar las minorías religiosas?

Después de todas las polémicas y críticas que ha habido durante el siglo XX sobre la religión, a estas alturas es difícil, si no imposible, encontrar personas que nieguen la vigencia social de la religión. Y esto sucede,...

La renovación de las izquierdas en Colombia: ¿una cuestión de jóvenes?

En el presente artículo de reflexión se retoman los planteamientos de Mauricio Lazzarato en torno a la lógica de la diferencia y la política del acontecimiento para destacar su importancia en el camino hacia la renovació...

Los emigrantes ecuatorianos como “arquitectos de su propio destino”

Se propone fundamentar, ejemplificar y analizar cuatro dimensiones positivas, devenidas de la emigración internacional de ecuatorianos en dirección a los Estados nacionales más desarrollados del Hemisferio Boreal, de man...

Tendencias globales que marcan el desarrollo de la educación superior en el Ecuador: pertinencia, regionalización y expansión de la oferta académica

Ecuador ha logrado grandes avances en relación a la calidad, la inclusión y la pertinencia de la educación superior, sin embargo, el sistema de educación superior aún conserva profundas brechas que reproducen las caracte...

Download PDF file
  • EP ID EP540389
  • DOI 10.17163/uni.n27.2017.02
  • Views 118
  • Downloads 0

How To Cite

(2017). Audiovisual etnográfico y tradición: una contribución a la identidad y el desarrollo del municipio. La experiencia de San Juan Atitán (Guatemala). Universitas. Revista de Ciencias Sociales y Humanas, 0(27), 45-65. https://europub.co.uk/articles/-A-540389