Características emprendedoras en los estudiantes de la educación media en la Institución Educativa Departamental Domingo Savio

Journal Title: Revista CIES - Year 2023, Vol 14, Issue 1

Abstract

El propósito de la siguiente investigación es determinar las características emprendedoras de los estudiantes de grado décimo y undécimo integrantes de la Institución Educativa Departamental Domingo Savio, a partir de la aplicación del cuestionario características emprendedoras personales de Mc Clelland, que mide tres necesidades: de logro, afiliación y poder. En el estudio se aplicó metodología cuantitativa por medio del análisis descriptivo sobre una muestra de 57 estudiantes seleccionada de forma aleatoria durante el año 2018 en el Municipio de Guasca. Para la obtención de los resultados se empleó el enfoque de estadística descriptiva, utilizando el programa de SPSS versión IBM para Windows 8 Watson Studio Desktop. Por esta razón, en los resultados se sitúa el nivel de alto potencial de emprendimiento, es decir el puntaje promedio del cuestionario se localizó en 16 a 20 puntos, esto determina en las dimensiones que corresponde planificar y controlar sistemático con una desviación estándar 1,847 del promedio de 16 nivel alto, y tener autoconfianza en una media de 18 y una desviación estándar de 1,846. En este caso se evidencia que la necesidad de poder con un puntaje en el nivel alto, de este modo los estudiantes son líderes de equipo donde manejan el grado de control que se quiere tener sobre una determinada situación, influyendo en la forma de actuar de otras personas. Por tal motivo, se establece los ámbitos para fortalecer las necesidades requeridas en las dimensiones que carece el estudiante del IED Domingo Savio generando el diseño de nuevas dinámicas práctico-teóricas que fortalecen las necesidades de afiliación y de logro así dinamizar las características emprendedoras de los estudiantes.

Authors and Affiliations

Ángela Tatiana Peña Ríos

Keywords

Related Articles

Estilos de vida saludables y hábitos de sedentarismo percibidos en la población de la Corporación Universitaria Americana entre 17 y 26 años, Medellín, durante el año 2020-2021

La falta de actividad física, una mala alimentación, el estrés y la falta de descanso, son algunos modos de vida sedentarios que aumentan todas las causas de mortalidad, duplican el riesgo de enfermedades cardiovasculare...

Análisis comparativo de las alternativas de financiación para las PYMES en Antioquia

La financiación para la creación y desarrollo de pequeñas y medianas empresas (PYMES), es un tema preocupante en Antioquia ya que estas por su informalidad tienen menor acceso al sistema bancario comparado con las grande...

Medición de la calidad del servicio en Quala S.A, para el canal tienda a tienda (TAT) a la ciudad de Medellín

El presente artículo tiene como objetivo medir la calidad del servicio de la empresa Quala S.A en el canal tienda a tienda (TAT), basado en la experiencia que viven los clientes a través de los diferentes canales, donde...

Historia y Análisis del Mercado del helado en Colombia

El siguiente artículo muestra una historia y, además, un análisis del mercado del helado en Colombia. Es un trabajo realizado por estudiantes de Mercadeo que busca posicionar la marca Colombina Helados en el municipio de...

La aplicación de la inteligencia artificial, una moderna oportunidad para garantizar la tasación de cuotas alimentarias en Colombia

El presente texto es el resultado parcial de investigación llevada a efecto en el semillero de Bioderecho de la Corporación Universitaria Americana, sede Medellín, durante el período académico 2022. El propósito fundamen...

Download PDF file
  • EP ID EP715108
  • DOI -
  • Views 54
  • Downloads 0

How To Cite

Ángela Tatiana Peña Ríos (2023). Características emprendedoras en los estudiantes de la educación media en la Institución Educativa Departamental Domingo Savio. Revista CIES, 14(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-715108