CARACTERIZACIÓN DE VIOLENCIA DOMÉSTICA EN MUJERES MAYORES DE 16 AÑOS CON COMPAÑERO EN COMUNIDAD DE HONDURAS 2016

Journal Title: UNKNOWN - Year 2017, Vol 22, Issue 1

Abstract

RESUMEN Objetivo: Caracterizar la violencia doméstica y factores que condicionan la misma en las mujeres mayores de 16 años con compañero en El Porvenir, San Nicolás de Copán, Honduras, abril 2016. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional cuantitativo de corte transversal. La población consistió en 153 mujeres mayores de 16 años con compañero, se seleccionó la comunidad mediante el método no probabilístico por conveniencia, la muestra se diseñó tomando como universo el total de mujeres mayores de 16 años y se seleccionó mediante el método probabilístico aleatorio sistemático. Resultados: Perfil de la mujer: el 79,1% tuvo algún tipo de violencia doméstica; 78,5% de las violentadas no se considera víctima de violencia pudiéndose deber a factores culturales; 39,67% presentó violencia económica; 29,75% tenía entre 31 a 40 años; 52,89% estaban casadas; 53,72% con primaria incompleta; 38,84% ama de casa; 59,50% sin ingreso económico; solo el 9,09% realizó denuncia. Perfil de la pareja: 23.97% tenía 24 a 30 años, 37.2% con primaria incompleta, 33.88% agricultor, 61.16% sin ingreso económico, 83.47% no consume alcohol. Conclusión: La violencia doméstica en Honduras reviste diversas formas de presentación, involucra múltiples factores: socioeconómicos, culturales, religiosos y representa un grave problema social con graves consecuencias en donde las mujeres viven la violencia de manera duplicada como habitantes y como mujeres expuestas y pareciera imponerse como estrategia para resolver conflictos

Authors and Affiliations

José Chavarria Mejia, Detsey Calix Pineda, Walter Oqueli Vasquez Bonilla

Keywords

Related Articles

CARACTERÍSTICAS ECOGRÁFICAS DE LA EQUINOCOCCOSIS HEPÁTICA DE PACIENTES DEL HOSPITAL REGIONAL MANUEL NUÑEZ BUTRÓN PUNO,PERÚ (3827 msnm)

La hidatidosis es una zoonosis parasitaria producida por el es-tado larval del Echinococcus granulosus, que ocasiona la for-mación de quistes a nivel hepático y/o en otras localizaciones.En Latinoamérica afecta diversos...

¿Debemos esperar una mayor expansión de distintos Arbovirus en las Américas?

Los arbovirus se definen como un grupo de virus que existen principalmente gracias a la transmisión biológica entre hués-pedes vertebrados susceptibles por artrópodos hematófagos. Se consolidan como un grupo taxonóm...

ASCARIS LUMBRICOIDES Y OTROS ENTEROPARÁSITOS EN NIÑOS DE UNA COMUNIDAD INDÍGENA DEL ESTADO BOLÍVAR, VENEZUELA

ntroducción: Las parasitosis intestinales son un problema de salud pública que sigue afectando de manera importante los países de las zonas tropicales y subdesa-rrolladas donde los niños son un grupo muy propenso a este...

ICTUS ISQUÉMICO EN LACTANTE MAYOR CON INICIO DE INTOXICACIÓN POR ALCOHOL:REPORTE DE CASO

Caso clínico: Lactante mayor femenino de 22 meses, quien posterior a 6 horas de la ingesta de bebida alcohólica (caña clara), con graduación alcohólica de 35 de 54 volúmenes, es llevada a Emergencia del Hospital Centr...

Presencia de parasitosis intestinal en una comunidad escolar urbano marginal del Ecuador

Introducción: La parasitosis intestinal es la infección de mayor prevalencia en comunidades de bajos recursos de países subdesarrollados. En Ecuador los diversos síntomas y manifestaciones de la...

Download PDF file
  • EP ID EP357862
  • DOI 10.23961/cimel.v22i1.740
  • Views 128
  • Downloads 0

How To Cite

José Chavarria Mejia, Detsey Calix Pineda, Walter Oqueli Vasquez Bonilla (2017). CARACTERIZACIÓN DE VIOLENCIA DOMÉSTICA EN MUJERES MAYORES DE 16 AÑOS CON COMPAÑERO EN COMUNIDAD DE HONDURAS 2016. UNKNOWN, 22(1), 32-39. https://europub.co.uk/articles/-A-357862