ICTUS ISQUÉMICO EN LACTANTE MAYOR CON INICIO DE INTOXICACIÓN POR ALCOHOL:REPORTE DE CASO
Journal Title: UNKNOWN - Year 2017, Vol 22, Issue 1
Abstract
Caso clínico: Lactante mayor femenino de 22 meses, quien posterior a 6 horas de la ingesta de bebida alcohólica (caña clara), con graduación alcohólica de 35 de 54 volúmenes, es llevada a Emergencia del Hospital Central de Maracay, presentando convulsiones tónico clónica de 4 horas de evolución, concomitante parálisis facial y disnea progresiva que le condujo a paro respiratorio ameritando intubación endotraqueal y ventilación mecánica, quedando ingresada en terapia intensiva pediátrica de dicho centro. Antecedentes de importancia, podemos citar: Ingesta de alcohol etílico y antecedentes virales de hace 4 meses. Los exámenes comple-mentarios constataron la intoxicación etílica y el TAC reporta “imagen sugestiva de evento isquémico a nivel de hemisferio cerebral derecho”. Motivo de reporte: Se trata de un caso clínico raro de presentación de ICTUS con punto de partida intoxicación etílica en lactante de 22 meses, presentado isquemia y con afectación del lóbulo cerebral derecho. Conclusión: Estudios de imagen como la resonancia cerebral es altamente sugestiva de aparente ACV de etiología isquémica que compro-mete el hemisferio cerebral derecho en toda su extensión, teniendo en cuenta los antecedentes de una enfermedad viral y la ingestión de cantidad desconocida de alcohol. Por tal motivo se decide su ingreso en terapia pediátrica de este centro para valoración y seguimiento.
Authors and Affiliations
Thienfelx Naurettellid Dianderas-Perez
Presencia de parasitosis intestinal en una comunidad escolar urbano marginal del Ecuador
Introducción: La parasitosis intestinal es la infección de mayor prevalencia en comunidades de bajos recursos de países subdesarrollados. En Ecuador los diversos síntomas y manifestaciones de la...
REFLEXIONES SOBRE EL III DEBATE LATINOAMERICANO DE ÉTICA Y EXPERIENCIAS MÉDICAS, 2015
El Debate Latinoamericano de Ética y Experiencias Médi-cas (DLEEM) es un evento organizado por el Comité Per-manente de Educación Médica (CPEM) de la Federación Latinoamericana de Sociedades Ci...
Caracterización sociodemográfica y estudio de tamizaje de cáncer cérvico uterino en un centro de salud universitario en Popayán Cauca durante el año 2015
Introducción: La citología cervicouterina se ha convertido en el principal método de búsqueda de cáncer cervicouterino y de su agente causal, el Virus del Papiloma Humano. La neoplasia cervicouterina es muy frecuente y...
ASCARIS LUMBRICOIDES Y OTROS ENTEROPARÁSITOS EN NIÑOS DE UNA COMUNIDAD INDÍGENA DEL ESTADO BOLÍVAR, VENEZUELA
ntroducción: Las parasitosis intestinales son un problema de salud pública que sigue afectando de manera importante los países de las zonas tropicales y subdesa-rrolladas donde los niños son un grupo muy propenso a este...
Hipertrigliceridemia en estudiantes de medicina de la Universidad Internacional Tres Fronteras en Pedro Juan Caballero
Objetivo: Verificar el número de casos de hipertrigliceridemia entre hombres y mujeres (adultos jóvenes) estudiantes de Medicina correlacionando la edad, peso e Índice de Masa Corporal (IMC) co...