Presencia de parasitosis intestinal en una comunidad escolar urbano marginal del Ecuador

Journal Title: UNKNOWN - Year 2017, Vol 22, Issue 2

Abstract

Introducción: La parasitosis intestinal es la infección de mayor prevalencia en comunidades de bajos recursos de países subdesarrollados. En Ecuador los diversos síntomas y manifestaciones de la parasitosis constituyen las diez primeras causas de consulta pediátrica. Durante la infancia es frecuente la ane-mia en niños parasitados que a largo plazo se convierte en alteraciones del desarrollo ponderal, psicomotriz e intelectual. El objetivo del estudio es la descrip-ción de factores epidemiológicos, conocimientos, hábitos de higiene y frecuencia de parasitosis intestinal en niños entre 5 y 13 años. Metodología: Se reali-zó un estudio descriptivo observacional, mediante encuestas y toma de muestras de materia fecal a 112 niños entre 5 a 13 años de la escuela Willians Fletcher Paraguay de la parroquia Canoa. Se obtuvo información completa de 110 que fueron incluidos en el estudio. Resultados: Del total de niños incluidos en el estudio, el 38% presentó parasitosis intestinal; de este grupo, el 60% tuvo parasitosis única y el 40% mixta. El parásito encontrado con mayor frecuencia fue Entamoeba coli (37%), seguido del Entamoeba histolytica/dispar en (33%). En la población solo el 60% contaba con agua potable, un 42% con alcantarilla-do y el consumo de agua no tratada fue del 12%. El 54% tenía conocimientos acerca de la enfermedad y el 51% realizaba higiene adecuada de manos. Con-clusiones: La prevalencia encontrada fue elevada de forma coincidente con varios estudios de Latinoamérica. El trabajo permitió la identificación de ca-racterísticas sociodemográficas y culturales que constituyen una pieza clave para la promoción y prevención de parasitosis en comunidades vulnerables

Authors and Affiliations

Keywords

Related Articles

Prevalencia de depresión en estudiantes de postgrado

Objetivo: Determinar la prevalencia y grado de depresión en estudiantes de posgrado de medicina. Métodos: Se realizó el test de Hamilton a los posgradistas que cursaron sus estudios universitarios en el Instituto...

Motivos de retiro del implante subdérmico en el Hospital Escuela de Honduras, 2014 a 2015

Objetivo: Determinar los motivos de retiro del implante subdérmico en la clínica de planificación familiar del Hospital Escuela Universitario de Honduras del 2014 al 2015. Metodología: Se realizó una investigación retros...

GESTIÓN EDITORIAL DE LA REVISTA CIMEL, DIFICULTADES E IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS

CIMEL tiene la responsabilidad de cumplir eficazmente con todos los investigadores que deseen publicar en la revista, y con las sociedades científicas de estudiantes de medicina que envían sus trabajos de investigación p...

CARACTERIZACIÓN DE LESIONES LETALES DE LA LÍNEA MEDIA FACIAL EN PACIENTES DEL HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO, HONDURAS ENTRE 2011-2014

Objetivo: Caracterizar lesiones letales de línea media facial, signos y síntomas frecuentes, género y procedencia de los pacientes, histopatología e inmunohistoquími-ca en base a registros médicos institucionales de HEU...

ALTERACIÓN DE PRUEBAS DE FUNCIÓN HEPÁTICA EN RATAS TRAS CONSUMO DE REFRESCO DE COLA

Objetivo: Determinar cuáles son las alteraciones bioquímicas por el consumo crónico de refresco de cola en ratas tipo Wistar. Método: Diseño experimental, analítico. Se formaron dos grupos de 10 animales cada uno, el gru...

Download PDF file
  • EP ID EP361295
  • DOI 10.23961/cimel.v22i2.953
  • Views 87
  • Downloads 0

How To Cite

(2017). Presencia de parasitosis intestinal en una comunidad escolar urbano marginal del Ecuador. UNKNOWN, 22(2), 52-56. https://europub.co.uk/articles/-A-361295