Presencia de parasitosis intestinal en una comunidad escolar urbano marginal del Ecuador

Journal Title: UNKNOWN - Year 2017, Vol 22, Issue 2

Abstract

Introducción: La parasitosis intestinal es la infección de mayor prevalencia en comunidades de bajos recursos de países subdesarrollados. En Ecuador los diversos síntomas y manifestaciones de la parasitosis constituyen las diez primeras causas de consulta pediátrica. Durante la infancia es frecuente la ane-mia en niños parasitados que a largo plazo se convierte en alteraciones del desarrollo ponderal, psicomotriz e intelectual. El objetivo del estudio es la descrip-ción de factores epidemiológicos, conocimientos, hábitos de higiene y frecuencia de parasitosis intestinal en niños entre 5 y 13 años. Metodología: Se reali-zó un estudio descriptivo observacional, mediante encuestas y toma de muestras de materia fecal a 112 niños entre 5 a 13 años de la escuela Willians Fletcher Paraguay de la parroquia Canoa. Se obtuvo información completa de 110 que fueron incluidos en el estudio. Resultados: Del total de niños incluidos en el estudio, el 38% presentó parasitosis intestinal; de este grupo, el 60% tuvo parasitosis única y el 40% mixta. El parásito encontrado con mayor frecuencia fue Entamoeba coli (37%), seguido del Entamoeba histolytica/dispar en (33%). En la población solo el 60% contaba con agua potable, un 42% con alcantarilla-do y el consumo de agua no tratada fue del 12%. El 54% tenía conocimientos acerca de la enfermedad y el 51% realizaba higiene adecuada de manos. Con-clusiones: La prevalencia encontrada fue elevada de forma coincidente con varios estudios de Latinoamérica. El trabajo permitió la identificación de ca-racterísticas sociodemográficas y culturales que constituyen una pieza clave para la promoción y prevención de parasitosis en comunidades vulnerables

Authors and Affiliations

Keywords

Related Articles

VASCULITIS AGUDA NEUTROFÍLICA LEUCOCITOCLÁSTICA NECROTIZANTE

Las vasculitis forman un grupo heterogéneo de enfermeda-des con causas diferentes y son procesos clínico-patológicos caracterizados por inflamación y necrosis de los vasos san-guíneos, independient...

Cómo tratar y curar el cáncer según el Dr. Google

Introducción: Muchos pacientes usan el internet para buscar información de enfermedades y tratamientos, pero no todas las páginas web contie-nen información fidedigna, por el contrario, pueden...

TEST DEL COMETA EN SANGRE PERIFÉRICA DE ESTUDIANTES FUMADORES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD, UNIVERSIDAD CATÓLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN

RESUMEN Introducción. El hábito de fumar es considerado un factor de riesgo para diversas enfermedades debido a sus componentes químicos tóxicos, que generan es-pecies reactivas de oxigeno (ROS)...

Caracterización sociodemográfica y estudio de tamizaje de cáncer cérvico uterino en un centro de salud universitario en Popayán Cauca durante el año 2015

Introducción: La citología cervicouterina se ha convertido en el principal método de búsqueda de cáncer cervicouterino y de su agente causal, el Virus del Papiloma Humano. La neoplasia cervicouterina es muy frecuente y...

CARACTERIZACIÓN DE VIOLENCIA DOMÉSTICA EN MUJERES MAYORES DE 16 AÑOS CON COMPAÑERO EN COMUNIDAD DE HONDURAS 2016

RESUMEN Objetivo: Caracterizar la violencia doméstica y factores que condicionan la misma en las mujeres mayores de 16 años con compañero en El Porvenir, San Nicolás de Copán, Honduras, abril 2016. Métodos: Se realizó un...

Download PDF file
  • EP ID EP361295
  • DOI 10.23961/cimel.v22i2.953
  • Views 88
  • Downloads 0

How To Cite

(2017). Presencia de parasitosis intestinal en una comunidad escolar urbano marginal del Ecuador. UNKNOWN, 22(2), 52-56. https://europub.co.uk/articles/-A-361295