China, Estados Unidos y 5G: capitalismo de vigilancia, geopolítica y geoestrategia
Journal Title: Perspectivas en Inteligencia - Year 2020, Vol 12, Issue 21
Abstract
China y Estados Unidos se encuentran en una disputa internacional por liderar la implementación de la tecnología 5G, y las acciones de Estados Unidos en contra de la empresa Huawei son una muestra de ello. Más allá de un conflicto comercial, es un problema de seguridad nacional en el que está en juego la seguridad de la información. En este artículo se formula la pregunta ¿cuáles intereses geopolíticos están en juego detrás de la instalación de las redes 5G y por qué existe tanta reticencia a que sea una compañía china la que lidere este mercado? Para responder este cuestionamiento se realizó un análisis coyuntural de hechos a partir de artículos de prensa y de trabajos de investigación académica. Se concluye que estas potencias están inmersas en una competencia por el monopolio de la explotación y almacenamiento de Big Data, por lo que el desarrollo de infraestructura 5G se convierte en un factor estratégico que podría modificar el status quo en el sistema internacional.
Authors and Affiliations
Natalia Chaparro Betancourt, Vladimir Osorio Isaza, Adolfo Ernesto Sandoval Perdomo
Impactos del conflicto armado sobre la conservación y los nuevos territorios y su relación con el posconflicto
Colombia es considerado como uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, razón por la cual, es necesario caracterizar sus ecosistemas y su estado actual para así poder establecer su importancia y el nivel de con...
Espionaje y normatividad colombiana, integridad del Estado Social de Derecho y la Seguridad Nacional
Los riesgos del espionaje tradicional, donde ciudadanos extranjeros o nacionales efectúan contacto con agencias de seguridad o actores no estatales extranjeros, representan posibles caminos para la fuga de información de...
Personas con discapacidad: un desafío para Chile, Costa Rica, Ecuador y Uruguay
La discapacidad ha sido considerada históricamente un problema global que afecta a millones de personas, creando barreras que limitan la plena participación de estas en la sociedad. Por ello se propuso, como objetivo gen...
Estrategias de ciberguerra: Israel y Rusia
La guerra no es un fenómeno estático, cambia, evoluciona, se adapta a las nuevas realidades; vivimos en un mundo con enorme dependencia de las tecnologías de la información y la telecomunicación, nuevos actores surgen y...
Del régimen antidrogas: un cambio de visión a partir de su incidencia en políticas públicas en Bogotá
El consumo de sustancias psicoactivas es una problemática que enfrenta la sociedad en relación al abuso y los costos humanos, sociales, y económicos de estas sustancias, en un contexto creciente del aumento de las tasas...