Ciberpolítica en México: un estudio sobre la participación de los jóvenes usuarios mexicanos durante las elecciones legislativas federales de 2015

Journal Title: index.comunicación - Year 2017, Vol 7, Issue 1

Abstract

Diversos estudios coinciden en argumentar que el uso de las aplicaciones de la Web 2.0 tiende a facilitar la participación política de los jóvenes. En el caso de México, un país fuertemente identificado por aspectos como la brecha tecnológica y la concentración del sistema mediático, en los últimos años se ha constatado la emergencia de diversas movilizaciones que, partiendo desde lo digital, terminan por fracturar el discurso organizado desde los medios y las instituciones. En este artículo exploramos el rol del consumo de información política en las redes sociales y su influencia sobre la participación política. Para ello, se examinaron las tendencias en el consumo de información sobre política en redes sociales por parte de jóvenes universitarios mexicanos en los Estados de Nuevo León, Sonora, Durango y Coahuila en el año 2015. Dentro de los principales hallazgos, se identificó un mayor uso de los medios sociales sobre los medios convencionales; además, se observó una relación estrecha entre la participación política dentro y fuera de línea de los jóvenes entrevistados.

Authors and Affiliations

Daniel Javier de la Garza Montemayor, Daniel Barredo Ibánez

Keywords

Related Articles

La calidad de los dibujos animados en Internet. Clan RTVE, Neox Kidz y Boing: plataformas de entretenimiento para el público infantil

Con el surgimiento de la TDT en España las cadenas de televisión, tanto públicas como privadas, han creado nuevos canales temáticos centrados en contenidos infantiles. A su vez, con el auge de los nuevos dispositivos ele...

'A Photographic Scramble through Spain': ‘An Image of Spain in Charles Clifford´s Book

The British photographer, Charles Clifford (1819-1863) is best known as one of the pioneers of commercial photography in Spain. However, until now, little has been said about the role of his book, A Photographic Scramble...

‘Flipped learning’ y competencia digital: diseño tecnopedagógico y percepción del alumnado universitario

El presente artículo documenta la aplicación de un diseño tecnopedagógico basado en el modelo TPCK (Technological Pedagogical Content Knowledge) de integración de la tecnología en la docencia y en el flipped learning en...

Comunicación internacional, igualdad y desarrollo: un homenaje imprescindible

La comunicación internacional como campo de estudio incluye todas aquellas interacciones entre estados, empresas, instituciones y personas en un mundo cada vez más globalizado e integrado a través de los medios de comuni...

Un acercamiento a las tecnologías a través de la 'paradoja de la diferencia’

Los autores se proponen un análisis exhaustivo de lo que el fenómeno de la digitalización supone, no ya para las industrias culturales y de la información, sino para la creación de cualquier modelo de negocio mínimamente...

Download PDF file
  • EP ID EP177313
  • DOI -
  • Views 105
  • Downloads 0

How To Cite

Daniel Javier de la Garza Montemayor, Daniel Barredo Ibánez (2017). Ciberpolítica en México: un estudio sobre la participación de los jóvenes usuarios mexicanos durante las elecciones legislativas federales de 2015. index.comunicación, 7(1), 95-114. https://europub.co.uk/articles/-A-177313