Ciberseguridad, un desafío para las Fuerzas Militares colombianas en la era digital
Journal Title: Perspectivas en Inteligencia - Year 2023, Vol 15, Issue 24
Abstract
El propósito de este artículo de revisión es analizar los desafíos a los que se enfrentan las Fuerzas Militares colombianas en términos de ciberseguridad. En cuanto al diseño metodológico, se abordó desde un enfoque cualitativo, empleando la técnica de análisis documental con el fin de obtener y examinar fuentes de información, tales como libros y artículos académicos. Las instituciones castrenses tienen la responsabilidad de salvaguardar los intereses del Estado en el dominio cibernético. Dado que es un deber constitucional de las Fuerzas Militares garantizar la protección de la soberanía digital y física, resulta fundamental fortalecer constantemente sus capacidades y colaborar activamente con actores internacionales y locales para robustecer los sistemas de protección de las infraestructuras críticas. Esto es con el fin de hacer frente a las amenazas cibernéticas que utilizan tecnologías disruptivas, mediante inteligencia artificial y virus informáticos, las cuales tienen como objetivo generar pánico en la población mediante la difusión de ataques a la infraestructura crítica, afectando los entornos sociales, económicos y políticos de la población, además de otras amenazas, como las operaciones de información con el fin de desestabilizar los gobiernos de turno. Según el artículo 217 de la Constitución Política de Colombia, se ordena a las Fuerzas Militares proteger la soberanía y el orden nacional en cualquier dominio, promoviendo la seguridad digital mediante la cooperación con la OTAN. Se destaca que esta organización ha desarrollado equipos de última tecnología; asimismo, cuenta con el personal militar idóneo para adelantar operaciones defensivas y ofensivas en el ciberespacio. Por último, es competencia de las Fuerzas Militares colombianas proteger la infraestructura crítica, ya que cualquier afectación a esta podría generar alteraciones en el orden político, económico, social y ambiental de la nación en su conjunto.
Authors and Affiliations
Jeison stiven Peña suarez
Fallos de inteligencia que arriesgaron la democracia en el siglo XXI: la CIA y el MOSSAD
Este artículo examina críticamente el papel de las agencias de inteligencia de Estados Unidos e Israel en la preservación y fortificación de la democracia frente a amenazas emergentes. Mientras la democracia enfrenta osc...
Espionaje y normatividad colombiana, integridad del Estado Social de Derecho y la Seguridad Nacional
Los riesgos del espionaje tradicional, donde ciudadanos extranjeros o nacionales efectúan contacto con agencias de seguridad o actores no estatales extranjeros, representan posibles caminos para la fuga de información de...
Evaluación de captadores fotovoltaicos para suministro complementario de energía en aeronaves remotamente tripuladas
El uso de paneles solares en aeronaves remotamente tripuladas (ART) o drones no es muy común, y aunque viene estudiándose desde hace unos 20 años apenas en los últimos años es que ha sido estudiado más profundamente. En...
El papel del Ejército Nacional de Colombia en la construcción de escenarios de integración regional: un nuevo paradigma de la seguridad y la defensa
El Ejército Nacional de Colombia, a causa del Conflicto Armado Interno que vive la nacional suramericana, se ha visto obligado a atender de manera prioritaria la seguridad del territorio y la defensa de la población fren...
Seguridad política en Ecuador: claves para su estudio
El presente artículo busca indagar en los principales elementos que forman la seguridad política del Ecuador, estado comúnmente asociado con la inestabilidad. En esta lógica se inserta una serie de reflexiones ligadas a...