El papel del Ejército Nacional de Colombia en la construcción de escenarios de integración regional: un nuevo paradigma de la seguridad y la defensa

Journal Title: Perspectivas en Inteligencia - Year 2018, Vol 10, Issue 19

Abstract

El Ejército Nacional de Colombia, a causa del Conflicto Armado Interno que vive la nacional suramericana, se ha visto obligado a atender de manera prioritaria la seguridad del territorio y la defensa de la población frente a una amenaza interna, sin embargo, con el desarrollo de los procesos de paz con las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) aunado a los esfuerzos por redefinir los roles de las Fuerzas Armadas y establecer nuevas doctrinas que se adapten al contexto, se presenta como una prioridad establecer el papel que debe desempeñar este Ejército en la construcción de escenarios de integración regional, partiendo de su vocación constitucional de defensa de las fronteras terrestres de la nación y llevando ese rol tradicional a los nuevos tiempos, promoviendo escenarios de cooperación bilateral en asuntos de seguridad y defensa, principalmente para enfrentar las nuevas amenazas que en cabeza de bandas de crimen organizado transnacional, atentan contra la organización Estatal, la estabilidad institucional y la seguridad de la población. La interdependencia, el desarrollo de capacidades fronterizas, la cooperación bilateral, el afianzamiento de escenarios como las Comisiones Binacionales Fronterizas (COMBIFRON) y la decidida movilización de pie de fuerza militar a zonas de frontera, son el pilar que van a permitir darle ímpetu a la construcción de escenarios de integración regional bajo el liderazgo del Ejército Nacional de Colombia.

Authors and Affiliations

David González Cuenca, Emilmar Sulamit Rodríguez Caldera

Keywords

Related Articles

La misión encubierta del Tercer Reich

El Tercer Reich, conocido comúnmente como la Alemania nazi, surgió de manera posterior a la finalización de la República de Weimar, establecida en el territorio alemán y que en cabeza de Adolfo Hitler implementó una seri...

Un modelo para una teoría de la representación del capital

Una vez que se expresó la idea sobre la representación en el lado abstracto de la economía del capital en el lado real de la economía, el propósito de este documento, es ofrecer un modelo formal, en donde, consiste la “t...

El papel de las mujeres en la construcción de paz: un análisis geoestratégico

El presente documento tiene, como propósito, dar a conocer los resultados preliminares desarrollados en el marco del semillero de investigación de la Universidad de la Salle, sobre el papel de la mujer en la construcción...

Régimen democrático en Colombia frente a tendencias económicas en Latinoamérica desde el año 2002: el caso de Venezuela y Brasil

El objetivo principal de este escrito es analizar el régimen democrático y las tendencias económicas en Colombia con respecto a países de Latinoamérica en los últimos veinte años, lo que se realiza a través del estudio d...

Inteligencia, vigilancia y reconocimiento IR-FLIR en los vehículos aéreos no tripulados de la Inteligencia Militar

Este artículo pretende evidenciar la necesidad del Ejército Nacional de Colombia de acceder y hacer uso de herramientas tecnológicas de vanguardia, como pueden ser los sensores IR-FLIR, en su afán de apoyar y complementa...

Download PDF file
  • EP ID EP720346
  • DOI https://doi.org/10.47961/2145194X.60
  • Views 49
  • Downloads 0

How To Cite

David González Cuenca, Emilmar Sulamit Rodríguez Caldera (2018). El papel del Ejército Nacional de Colombia en la construcción de escenarios de integración regional: un nuevo paradigma de la seguridad y la defensa. Perspectivas en Inteligencia, 10(19), -. https://europub.co.uk/articles/-A-720346