Régimen democrático en Colombia frente a tendencias económicas en Latinoamérica desde el año 2002: el caso de Venezuela y Brasil
Journal Title: UNKNOWN - Year 2023, Vol 15, Issue 24
Abstract
El objetivo principal de este escrito es analizar el régimen democrático y las tendencias económicas en Colombia con respecto a países de Latinoamérica en los últimos veinte años, lo que se realiza a través del estudio de tipo cualitativo, soportado en la revisión literaria consultada en las bases de datos Scopus, Scielo y Dialnet; para luego realizar el análisis documental. Estos procedimientos permiten detectar tres categorías: Democracia y comportamiento económico de los últimos veinte años en Colombia; Dinámicas económicas de Venezuela y Brasil y Relaciones comerciales de Colombia con los Estados Unidos. Como conclusiones se tiene que durante el periodo estudiado el mayor desafío que vivió Colombia fue la desinstitucionalización del sistema de partidos y los avances en materia económica frente a la comunidad internacional.
Authors and Affiliations
Juan Camilo Martínez Cruz, Diana Marcela Meneses Marín
Régimen democrático en Colombia frente a tendencias económicas en Latinoamérica desde el año 2002: el caso de Venezuela y Brasil
El objetivo principal de este escrito es analizar el régimen democrático y las tendencias económicas en Colombia con respecto a países de Latinoamérica en los últimos veinte años, lo que se realiza a través del estudio d...
Planteamientos generales de la guerra asimétrica en Colombia
El objeto de este artículo es analizar los componentes asimétricos de la amenaza terrorista en Colombia, así como proponer un espacio de discusión para la respuesta, también asimétrica de las Fuerzas Militares, en partic...
El populismo del siglo XXI y el liderazgo hegemónico. Caso de estudio: Bolivia con Evo Morales
El propósito de este artículo es analizar el liderazgo de Evo Morales en Bolivia y cómo su estrategia populista le permitió mantener su posición e influencia en el país. Se destaca la implementación de políticas, como la...
Subvaloración en la importación de celulares en Colombia: caracterización a partir de series temporales e inteligencia de negocios
El mercado de celulares en la república de Colombia es objeto de cuestionamientos por subvaloración y las tasas y formas de hurto en las que los victimarios generan lesiones y homicidios a las víctimas. Es menester de la...
El rol del Ejército Nacional de Colombia, desde el año 2010, con respecto al conflicto ambiental
El conflicto armado en Colombia no solo involucra las confrontaciones entre el Ejército Nacional y los grupos armados ilegales; el medioambiente también es víctima de este flagelo, tanto desde la ilegalidad como desde la...