Clima organizacional en el ámbito laboral en Cuba, año 2011
Journal Title: Revista Conrado - Year 2014, Vol 10, Issue 45
Abstract
El clima organizacional, se constituye en un proceso necesario para tomar decisiones ante problemas que puedan limitar el desempeño de una organización y de manera especial, sobre todo en aquellas que deben asumir de forma exitosa, sensibles y complejas tareas; es por eso que se hace necesario que se realicen investigaciones en el ámbito de la vigilancia y lucha antivectorial en las diferentes áreas, así como en todas las instituciones de salud que integran los Sistemas y Servicios de Salud en Cuba, con el propósito de realizar evaluaciones de algunos aspectos de los programas para la erradicación del mosquito Aedes (Stegomyia) aegypti y otros de interés sanitario, si se tiene en cuenta además que el Clima Organizacional es un fenómeno interviniente que media entre los factores del sistema organizacional y las tendencias motivacionales que se traducen en un comportamiento que tiene consecuencias sobre la organización fundamentalmente en la productividad, satisfacción, rotación y comportamiento individual.
Authors and Affiliations
MSc. María del Carmen Rodríguez Lorenzo, Lic. Jorge Adalberto Peña Carbajales, Lic. José Luis Montes de Oca Montano
Determinantes del acceso al crédito para la Pyme del Ecuador
Las pymes son parte importante del crecimiento económico sin embargo un alto porcentaje no accede al financiamiento del sector bancario. De allí, la importancia de analizar los distintos determinantes que inciden en el a...
El papel del docente en la evaluación del aprendizaje
En este artículo se discute el papel del docente en la evaluación del aprendizaje, identificando la importancia que tiene la evaluación para comprender y mejorar los aprendizajes de los alumnos y las prácticas de enseñan...
Tratamiento de la historia local en la asignatura Historia de la Educación en la formación del profesional de las carreras pedagógicas
La temática trabajada en la investigación: El tratamiento de la historia local en la asignatura Historia de la Educación en la formación del profesional de las carreras pedagógicas responde a la necesidad de preparación...
El liderazgo educativo de la Universidad de Guayaquil
El progreso de la educación, está en función de la capacidad docente, la infraestructura adecuada, el material pedagógico ofrecido, pero en especial interés, el nivel y tipo de liderazgo de los administradores de los cen...
El proceso de comunicación interna en la oficina del conservador de la ciudad de Cienfuegos
La investigación se desarrolló en la Oficina del Conservador de la Ciudad de Cienfuegos (OCCC) con el objetivo de realizar un diagnóstico de comunicación interna. Específicamente, se evalúa: la conceptualización de la co...