Coast ecosystems pollution from water ballast of merchant ships: its problems and methods of treatment
Journal Title: Revista de Estudios Marítimos y Sociales - Year 2013, Vol 6, Issue 11
Abstract
Las especies foráneas invasoras llegan a alcanzar densidades de varios miles de individuos por metro cuadrado, lo que puede causar importantes daños en las infraestructuras hidráulicas, como por ejemplo en centrales hidroeléctricas. Además, en los ecosistemas acuáticos pueden provocar importantes alteraciones en la dinámica trófca o cadena alimenticia, llegando a desplazar a las especies autóctonas. Uno de los temas sobre conservación del medio ambiente marino, a los que más relevancia se les está dando dentro del mundo naval, es el de la eliminación de los organismos que se encuentran en el agua de lastre de los buques. Como es bien sabido, el lastre es necesario para muchas funciones relacionadas con la estabilidad, maniobrabilidad y propulsión de los buques. El problema es que el agua de lastre contiene una sopa de organismos. Estos organismos están formados de plancton (plantas y animales microscópicos), bacterias y virus. Este movimiento de los organismos es visto ahora como uno de las mayores amenazas a los ecosistemas costeros del mundo. Los organismos del agua de lastre tienen un gran impacto medioambiental y económico. Si se los ignora, una especie marina podría invadir un nuevo entorno en algún lugar del mundo cada nueve semanas. Para combatir este problema existen diferentes soluciones, y cada una de ellas perteneciente a una de las grandes empresas del sector marino, como por ejemplo Alfa Laval-Pure Ballast (eliminación por medio de membranas celulares), Hyde Marine Guardian (variante de rayos Ultra-Violeta), NEI-VOS (Venturi Oxygen Stripping, otra aplicación del Gas Inerte), Hamann AG-SEDNA (separación hidrociclónica, fltración y química), Techcross Electro-Cleen System (electroclorinación) y NK-O3 (Blue Ballas y el Ozono como solución). Otras compañías son: JFE Engineering Corporation, Japón; Marenco, Estados Unidos; Severn Trent de Nora, Estados Unidos; ATG Willand, Reino Unido; Gauss, Alemania; Environmental Technologies Inc, Estados Unidos; MH Systems, Noruega; Mitsubishi Heavy Industries, Japón; Qwater, Estados Unidos; Ecochlor, Alemania; TG Ballastcleaner & TG Environmentalguard, Toagosei Group, Japón; Resource Ballast Technology, Sudáfrica; Clear Ballast, Hitachi, Japón; GloEnPatrol, Panasia Co. Ltd, Korea; Special Pipe, Mitsui Engineering, Japón y Optimarin, Noruega/ Estados Unidos.
Authors and Affiliations
Rodrigo Pérez Fernández
Comments on La nueva generación intelectual... by Omar Acha
¿Se ha convertido el paisaje intelectual argentino en una zona inocua, costum brista, plagada de imposturas? ¿Deberían las nuevas camadas de intelectua- - les redefnirse como tales, con independencia de los datos de la...
Assessment of impacts from the construction of a breakwater at the intersection of Constitution Avenue and Felix U. Camet. Mar del Plata, Argentina
This paper is a case study conducted in the north coast of Mar del Plata. The main reason, which led to their realization was given by the signifcant landscape transformation suffered in that sector, last year. This tr...
Towns and municipalities with fluvial ports. Population and budgets in the conformation of the local establishments (Buenos Aires, 1750-1860)
The objective of our article is to establish the influences between the dynamics of the fluvial ports and the rural towns, located in the western band of the Río de la Plata and Paraná in the jurisdiction of Buenos Air...
Social representations of power insociology students and workers in the port city of Mar del Plata (2011-2015)
This article describes and analyzes how sociology students at the Universidad Nacional de Mar del Plata and fishing industry workers, represents and evaluates quanta of power ascribed to politicians, cultural personali...
Development of national mercant maritime and labor internationalism, ¿are trade-unions compatible fronts? Dilemmas and maritime trade-unions convictions during the frst Peronist government (1946 - 1951)
The following article aims to rescue and analyze signifcant aspects of union activity of the “Confederación General de Gremios Marítimos y Afnes” (General Confederation of Maritime and Allied Trades). The diffculties t...