Comentarios sobre los géneros endémicos cubanos
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2006, Vol 27, Issue 28
Abstract
Se han publicado diferentes listas de géneros endémicos cubanos. Este trabajo pretende actualizar la situación taxonómica de los géneros endémicos cubanos, con énfasis en el tipo biológico, la formación vegetal en que habitan y su estado de conservación. Como resultado se registran 62 géneros endémicos, de ellos 49 unitípicos. Los tipos biológicos más abundantes son arbustos y hierbas. Los bosques y los matorrales son las formaciones vegetales que más géneros endémicos poseen. Hay 35 géneros endémicos cuyo grado de conservación ha sido evaluado, de ellos el 80% presenta categoría de amenaza. La presencia de estos géneros endémicos es resultado de complejos procesos de paleo y neoendemismo en la evolución de nuestra flora.
Authors and Affiliations
Rosalina Berazaín Iturralde
Ganoderma coffeatum y Ganoderma flaviporum (Ganodermataceae) en la colección micológica del Jardín Botánico Nacional
Como parte de la serie de artículos acerca de los hongos que crecen en el Jardín Botánico Nacional (JBN), en el número anterior de esta revista Cabarroi & al. (2008 [2010]) registraron las especies de Basidiomycota colec...
Flora y vegetación en la península de Ancón, Trinidad, Sancti Spíritus, Cuba
Se actualizó y amplió el conocimiento sobre la flora terrestre y la vegetación de la península de Ancón, en función de integrar información de mayor calidad al debate actual sobre el ordenamiento adecuado de este importa...
Diplacrum, un nuevo género de Cyperaceae para la flora de Cuba
Durante una expedición realizada a Cuba occidental, específicamente en la localidad Los Ocujes, Guanes, Pinar del Rio, se recolectaron varios ejemplares de plantas de la familia Cyperaceae, que en la primera aproximaci...
Comentarios sobre los géneros endémicos cubanos
Se han publicado diferentes listas de géneros endémicos cubanos. Este trabajo pretende actualizar la situación taxonómica de los géneros endémicos cubanos, con énfasis en el tipo biológico, la formación vegetal en que h...
Clasificación de la vegetación de la Región Oriental de Cuba
Se presenta una clasificación detallada de la vegetación de la región oriental de Cuba; los principales elementos son los Bosques nublados, Pluvisilvas, Bosques siempreverdes, Bosques semideciduos, Pinares, Matorrales,...