¿Cómo trabajar la situación problemática en la investigación educacional?
Journal Title: Revista Conrado - Year 2014, Vol 10, Issue 44
Abstract
La proliferación de tesis de diploma, maestría y doctorado como vía para resolver los problemas educacionales por la vía científica es abundante, pero no siempre con un adecuado tratamiento metodológico de la situación problemática. Por tal razón, el presente trabajo promueve una alternativa procedimental para trabajar la situación problemática en la investigación educativa.
Authors and Affiliations
Dr. C. Arturo Pulido Díaz
Formación del profesorado de idiomas. El postgrado
Este artículo relata una breve reseña de como ha venido desarrollándose la formación del profesorado de idiomas en el mundo, en Cuba y en la provincia de Cienfuegos, de cómo la enseñanza del idioma ha sido influenciada d...
Alternativa didáctica para la motivación de los estudiantes de la Carrera Licenciatura en Educación Matemática
La alternativa didáctica, centrada en la utilización de acertijos matemáticos, tiene como propósito motivar, en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Práctica de Resolución de Ejercicios y Problemas de Mat...
Educación sexual, su influencia en el desarrollo de la salud sexual de los adolescentes del preuniversitario.
Se determinan los aspectos de la educación sexual recibida y aquellos comportamientos sexuales asumidos por los adolescentes del preuniversitario que ejercen influencia en el desarrollo de su salud sexual. En la metodolo...
Número Completo (julio-septiembre).
Visualización de información y de conocimiento en la formación universitaria. Un acercamiento desde la pedagogía Dr. C. Alexander Gorina Sánchez, Dra. C. Isabel Alonso Berenguer, C. Antonio Salgado Castillo La dis...
Las ciencias pedagógicas y la cultura de masas. Una alternativa productiva
El presente artículo aborda la temática sobre la correlación cultura de masas y las carreras pedagógicas, tomando como vía la socialización de la cultura en estudiantes de estas carreras para apropiarse de formulas que s...