Complejo. Entramado social responsable del surgimiento y auge del software libre en el mundo
Journal Title: Revista Conrado - Year 2013, Vol 9, Issue 39
Abstract
El software libre es un fenómeno más antiguo de lo que algunos especialistas suponen, su surgimiento coincide con los albores de la programación para equipos de cómputo y se remonta a los años 50, 60 e inicios de los 70 del siglo XX; época en la que algunas comunidades cooperativas de desarrollo eran responsables de casi todo el software que se producía en el mundo. Por aquel entonces, las relaciones sociales y el roce entre especialistas de diversas instituciones constituían la llave para el tránsito irrestricto de segmentos de código que más tarde formarían parte de soluciones programáticas más complejas y robustas, sin que en sus inicios, el software resultante debiera estar sujeto a acuerdos de no divulgación u otras limitaciones. Por la estrecha relación de estos elementos el presente trabajo aborda, además, el surgimiento del software privativo, su faz mercantilista y la contrapropuesta que constituye en el mundo actual la disponibilidad de diversas variantes de software libre. La forma dinámica y relativa a la comunión de intereses en que se conforman las organizaciones que, en el actual mundo globalizado, desarrollan y ofertan software libre como un producto más, son también centro de mira en el presente artículo.
Authors and Affiliations
Lic. José Luis Montes de Oca Montano, Lic. Miriela Roque Gutiérrez
La revista electrónica Conrado, una herramienta al servicio de la gestión del conocimiento
Las organizaciones deben hoy servirse de las nuevas tecnologías para la creación de espacios virtuales de aprendizaje, pero no solo el componente tecnológico es lo más novedoso y trascendente en la diseminación y consumo...
Una mirada a tres lustros de Educación Continua y Postgraduada en la Universidad de Guayaquil (1990-2016). El caso de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
La Educación Superior precisa formar profesionales con capacidad para responder, con eficiencia y efectividad, a los requerimientos de su tiempo. Ello implica la mejora continua del desempeño del personal docente. Las un...
La obra martiana desde un enfoque interdisciplinar en la formación de los jóvenes
Los cambios sociales en la actualidad demandan de la educación profundas transformaciones que abarcan la formación del individuo desde la familia, la escuela y la comunidad y una de las vías para lograrlo se encuentra en...
Desigualdad de ingresos sobre la población económicamente activa y su incidencia sobre la salud oral: revisión situacional en el Ecuador
las instituciones adecuadas, determinan los sistemas necesarios de salud, acorde a las necesidades sociales, basados en la cobertura pública de la sanidad con el propósito de reducir la brecha socioeconómica entre los ha...
Una mirada reflexiva a la comunicación de los escolares con diagnóstico de autismo en la provincia de Cienfuegos
La Psicología IV es una asignatura que se imparte en el segundo semestre de la carrera Logopedia en la modalidad de curso diurno dirigida a profundizar en las regularidades psicológicas de los escolares con discapacidade...