Conmutación en inversores resonantes paralelos para altas frecuencias; High Frecuency Paralell-Resonat Inverters Conmutation

Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2006, Vol 27, Issue 1

Abstract

Se presenta un análisis de los inversores resonantes paralelos y especialmente de sus procesos de conmutación en diferentes modos de trabajo (inductivo, capacitivo y en fase). Se considera primeramente el comportamiento ideal y real de sus componentes semiconductores y se excluyen los componentes parásitos. Se analiza, a cuál de estos modos corresponde el método idóneo de disparo. Posteriormente se considera el caso donde el valor de las inductancias parásitas del circuito no es despreciable, analizándose por qué no son recomendables las estrategias de conmutación tradicionales para estas condiciones. Se verifica la estrategia de cálculo para el disparo adecuado de los transistores, que asegura el funcionamiento del circuito inversor en modo óptimo de conmutación para cualquier modo de trabajo. Se realizan varias simulaciones mediante el software ORCAD, que corroboran la validez de los resultados. An analysis of the conmutation processes in different modes of operation (inductive, capacitive and resistive) of the paralell-resonant inverters is presented in this paper. First the ideal and real behaviours of its semiconductor components are considered and the iddle components are excluded. Also the modes of operation corresponding to the proper MOSFET transistors trigger angle are analyzed. Second, the case in which the value of idle inductances of the circuit cannot be neglectable is considered, analysing also why are not commendable in this conditions the common conmutation strategies. A calculation strategy for proper moment of the transistors' triggering which provides a sure opperation in any working instant of the inverter circuit in optimum commutation mode is verified. Several simmulations that confirms the results validity using ORCAD software, are performed.

Authors and Affiliations

Alain Amador León

Keywords

Related Articles

Determinación de la capacidad de absorción: estudio de caso en la empresa GEYSEL. Measurement of absorptive capacity: study case on enterprise GEYSEL.

En este artículo, se propone un modelo conceptual para el desarrollo de la capacidad de absorción (CAPAB) en organizaciones de sectores con media-baja intensidad tecnológica, a partir de 10 modelos internacionales y la e...

Caracterización de variaciones de tensión de corta duración en circuitos de distribución/Characterization of Short-Duration Voltage Variations on distribution networks

En los últimos años se ha producido de manera acelerada la introducción de equipos de tecnología digital avanzada en lossectores residencial, comercial e industrial, lo que garantiza una mayor automatización de los proce...

Implicaciones energéticas del alumbrado viario en el centro urbano de la ciudad de Santiago de Cuba; Energy implications of road lighting in the urban center of santiago de cuba city

El trabajo expone los resultados del estudio luminotécnico y la evaluación del impacto energético de las 40 vías públicas más importantes del centro urbano de la ciudad de Santiago de Cuba. Se identifican las causas y...

Evaluación dieléctrica de una subestación aislada en gas; On site commissioning test of gas insulated substation

En este artículo, se muestra que durante la evaluación dieléctrica de la fase completa de una Subestación Aislada en Gas SF6 (GIS), se llegan a presentar fallas en la misma, que pueden dañar los equipos del circuito de p...

able utilizando redes neuronales artificiales; UTILIZATION OF ARTIFICIAL NEURAL NETWORK IN THE SIMULATION AND CONTROL OF WIND TURBINE GENERATORS WITH VARIABLE SPEED AND VARIABLE PITCH.

Con el objetivo de aprovechar al máximo la energía del viento y, a la vez, llevar a cabo un control rápido y preciso de la potencia máxima suministrada al aumentar la misma se han venido utilizando cada vez más sistema...

Download PDF file
  • EP ID EP47595
  • DOI -
  • Views 177
  • Downloads 0

How To Cite

Alain Amador León (2006). Conmutación en inversores resonantes paralelos para altas frecuencias; High Frecuency Paralell-Resonat Inverters Conmutation. Ingeniería Energética, 27(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-47595