Consideraciones sobre el manejo del área "El Tibisial" para la conservación de la flora ultramáfica (serpentinícola) de Guamuhaya

Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2006, Vol 27, Issue 28

Abstract

Las comunidades más ricas en especies y de mayor endemismo de Cuba se localizan en zonas con sustratos ultramáficos (serpentina) frecuentemente alteradas por actividades humanas. En este trabajo se fundamenta la importancia de "El Tibisial" para la conservación de la flora ultramáfica de la región de Guamuhaya. El 73,3% de la flora ultramáfica de Guamuhaya está representada en este afloramiento y 49 de los 55 endémicos de la región. El área presenta 67 especies con alguna utilidad para el hombre. Para este afloramiento se describen dos tipos de formaciones vegetales: matorral xeromorfo espinoso sobre serpentina y matorral xeromorfo espinoso sobre serpentina secundario.

Authors and Affiliations

Alenna Vázquez Glaría, Alejandro Palmarola, Luis Roberto González-Torres, Rosalina Berazaín

Keywords

Related Articles

Estructura poblacional y distribución de Magnolia cubensis subsp. acunae (Magnoliaceae)

Los estudios demográficos constituyen una valiosa y efectiva herramienta para conocer el estado de las poblaciones. En Magnolia cubensis subsp. acunae estos estudios permitirían la comprensión de procesos que describen l...

Estructura poblacional de Encyclia pyriformis (Orchidaceae) en Los Pretiles, Pinar del Río, Cuba

La familia Orchidaceae es una de las más numerosas de las plantas vasculares, tanto a nivel mundial como en Cuba. Encyclia pyriformis es una orquídea cubana endémica de las arenas blancas de la región occidental del país...

Morfología de los pecíolos de especies cubanas leñosas de Moraceae

El presente trabajo permitió reconocer características morfológicas del pecíolo que discriminan las especies estudiadas. Se reconoce por primera vez la distribución de los haces vasculares en forma dispersa en el pecíolo...

Análisis multitemporal del Índice Normalizado de Diferencia de Vegetación (NDVI) en Cuba

Numerosas investigaciones se han desarrollado para describir y evaluar las características de la vegetación. En la actualidad existe la tendencia a caracterizar la estructura, diversidad y composición de los bosques a...

Inventarios florísticos en localidades de la península El Ramón, Antilla, provincia Holguín, Cuba

La península El Ramón ha sido poco explorada desde el punto de vista botánico. Con el objetivo de recolectar especímenes y realizar un inventario florístico, se visitaron y exploraron varias localidades de esta región. T...

Download PDF file
  • EP ID EP44801
  • DOI -
  • Views 233
  • Downloads 0

How To Cite

Alenna Vázquez Glaría, Alejandro Palmarola, Luis Roberto González-Torres, Rosalina Berazaín (2006). Consideraciones sobre el manejo del área "El Tibisial" para la conservación de la flora ultramáfica (serpentinícola) de Guamuhaya. Revista del Jardín Botánico Nacional, 27(28), -. https://europub.co.uk/articles/-A-44801