Distribución potencial del género Omphalea (Euphorbiaceae) en Cuba: aproximación a su distribución real

Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2016, Vol 37, Issue 1

Abstract

El género Omphalea está representado en Cuba por las especies O. diandra, O. hypoleuca, y O. trichotoma. Estas euforbiáceas son hospederas de dos polillas endémicas del archipiélago, Urania boisduvalii y U. poeyi. El conocimiento de la distribución de Omphalea en Cuba se limita a algunas localidades donde se ha recolectado o en donde se han realizado estudios de flora. Identificar la distribución de estas plantas facilitaría el entendimiento de su estado de conservación y del estado de los lepidópteros asociados a las mismas. Los objetivos planteados fueron: estimar el área de distribución real aproximada del género Omphalea en Cuba y, evaluar la representatividad de esta distribución en las áreas protegidas del país. Para esto se realizó el Modelado de Distribución del género de estas especies, con los registros de las tres especies agrupados, y siete variables ambientales. Los modelos de distribución potencial fueron procesados para eliminar las áreas inadecuadas para la presencia de estas especies. El resultado final fue superpuesto con las áreas protegidas de Cuba. El área de distribución real aproximada de este género en Cuba ocupa 22 786,72 km2. La presencia de factores inadecuados para la ocurrencia de las especies restringe el modelo en un 76,79%. Las áreas protegidas de Cuba cubren un 23,57% de la distribución real aproximada de estas especies vegetales. Las amenazas que afrontan este género en Cuba, unidas a su pequeña área de ocupación y a su baja representación en las áreas protegidas, refieren la necesidad de nuevas investigaciones y medidas de conservación.

Authors and Affiliations

Claudia Nuñez-Penichet, Marlon E. Cobos Cobos, Jorge E. Gutiérrez Amaro, Alejandro Barro Cañamero

Keywords

Related Articles

Regeneración de la vegetación en un área bajo control de Casuarina equisetifolia en Playa Santa Lucía, Camagüey

La Playa Santa Lucía constituye el principal polo turístico de la provincia Camagüey. Está ubicada al noreste de la misma, en los 21º34' de latitud Norte y los 77º03' de longitud Oeste. Posee una franja costera de 21 k...

Análisis multitemporal de imágenes Landsat para evaluar las variaciones de la cobertura vegetal emergente en la laguna Leonero, Granma Cuba Multitemporal Landsat image analysis to assess variations in emergent vegetation cover in Leonero lagoon, Granma

El embalse Leonero constituye un cuerpo de agua dulce de notable importancia económica y ecológica dentro de la ciénaga de Birama, Cuba. Con un área total de 5 448 ha y abundante vegetación acuática, constituye un área i...

Los alimentos ecológicas, los preferidos de los turistas del siglo XXI

En el contexto del Programa Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible del Turismo que conduce la Escuela de Altos Estudios de Hotelería y Turismo para la capacitación y formación de directivos y trab...

Diplacrum, un nuevo género de Cyperaceae para la flora de Cuba

Durante una expedición realizada a Cuba occidental, específicamente en la localidad Los Ocujes, Guanes, Pinar del Rio, se recolectaron varios ejemplares de plantas de la familia Cyperaceae, que en la primera aproximaci...

La colección de plantas acuáticas del Jardín Botánico Nacional de Cuba

De acuerdo con la Estrategia de los Jardines Botánicos para la Conservación elaborada por la International Union for the Conservation of Nature (IUCN 1989) y el World Wild Fund (WWF), la conservación de especies vegetale...

Download PDF file
  • EP ID EP44964
  • DOI -
  • Views 224
  • Downloads 0

How To Cite

Claudia Nuñez-Penichet, Marlon E. Cobos Cobos, Jorge E. Gutiérrez Amaro, Alejandro Barro Cañamero (2016). Distribución potencial del género Omphalea (Euphorbiaceae) en Cuba: aproximación a su distribución real. Revista del Jardín Botánico Nacional, 37(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-44964