Contenidos digitales para niños de primera infancia: el caso del portal Maguaré
Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2021, Vol 1, Issue 64
Abstract
El portal digital Maguaré, implementado por el Ministerio de Cultura de Colombia, tiene como propósito ofrecer experiencias de inmersión a los niños de primera infancia para que interactúen con contenidos digitales, relacionados con el patrimonio cultural de la Nación. A partir de una perspectiva cultural de la comunicación digital y de una mirada crítica de la primera infancia, comprendida como una construcción social que se redefine en la contemporaneidad tras la mediatización de la realidad, el artículo explora, desde una perspectiva cualitativa, algunos contenidos de este portal, empleando como metodología el análisis crítico del discurso multimodal, el cual analiza las funciones comunicativas de los diversos modos semióticos que configuran las narrativas en la actualidad. En los resultados sobresale la complementariedad entre distintos modos semióticos en los contenidos, situación que propicia la significación y la sensibilidad, pero también los estereotipos. Como conclusiones se destacan: el énfasis en el modo verbal, así como su integración con la imagen y la codificación textual, hacen posible que el usuario apropie referentes que representan la diversidad cultural, étnica y territorial; además, Maguaré emplea estrategias de racialización que anclan a las personas afrodescendientes, representadas en una diferencia subalternizada, inventada y narrada desde un mundo imaginado blanco-mestizo.
Authors and Affiliations
Juan Carlos Amador-Baquiro
El genograma y el juego en la intervención psicosocial en temas de crianza
El objetivo del estudio se centró en identificar las estrategias y técnicas privilegiadas por profesionales del campo psicosocial: psicología, trabajo social, desarrollo familiar y terapia familiar, que acompañan en la...
Análisis de perfiles de espíritu emprendedor en jóvenes universitarios
Aunque mucho se ha dicho sobre el ambiente universitario, la oferta académica en emprendimiento, y la creación y funcionamiento de centros para la generación de empresas dentro de las instituciones de educación superior,...
Activación psicofisiológica de pacientes con zoofobias ante un ambiente de realidad virtual
La ansiedad es una condición clínica de orden creciente a nivel mundial, y especialmente en el ámbito nacional. Dentro de estos se encuentran las fobias específicas, que se presentan cuando el miedo irracional es causa...
Impacto de las tecnologías de la información en los estudiantes del grado aceleración del aprendizaje en un curso de inglés
Aprender inglés ha alcanzado gran relevancia en años recientes, debido a una sociedad cada vez más globalizada. Sin embargo, es común que algunos estudiantes presenten dificultades para aprender este idioma mediante los...
Experiencia de personas cuidadoras de pacientes con Trastorno Neurocognitivo tipo Alzheimer: feminización y familismo
La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en el mundo y constituye una problemática de salud pública, debido a que tiene consecuencias no solo para el paciente, sino también para los cuidadores, cuya labor...