Controversia irresuelta en la teoría de sistemas

Journal Title: Universitas. Revista de Ciencias Sociales y Humanas - Year 2017, Vol 0, Issue 26

Abstract

El presente análisis pone sobre el tapete la controversia entre la vertiente lineal y la no lineal del pensamiento sistémico emergentista, destacándose la radical discrepancia entre Edgar Morin y Mario Bunge. Mientras el uno se decanta por una propuesta sostenida en lo que denominan “lógica no lineal”, el otro adopta la lógica iniciada por Aristóteles como la más apropiada para el pensamiento sistémico. Dos tesis epistemológicas que difícilmente avizoran un punto de convergencia, especialmente en lo que respecta la modelación de datos, actividad cotidiana del científico social. Por un lado, se hace hincapié en señalar que la modelación no lineal tiene una flexibilidad capaz de generar modelos válidos que responden a la complejidad, desde una óptica fundamentalmente cualitativa; y, por el contrario, se juzga como una debilidad abusar de la modelación no lineal considerando que la mayoría de hechos se consideran lineales e idóneos para la cuantificación.

Authors and Affiliations

Keywords

Related Articles

El género novelístico en la literatura ecuatoriana

Se propone presentar una reseña cronológica del desarrollo evolutivo del género novelístico en la literatura ecuatoriana, desde sus orígenes hasta la actualidad. El trabajo se distribuye en seis acápites: la novela román...

Luchas por la escolarización de jóvenes en condición de pobreza de Argentina

Se trata de estudiar las dinámicas cotidianas de los dispositivos pedagógicos de manera comparativa en dos localidades de diferentes provincias de Argentina, Santa Cruz y Buenos Aires, atendiendo a las condiciones de vid...

El cuerpo, entre la mirada antropológica y la tecnológica

El cuerpo, especialmente, desde la modernidad ha sido objeto de debates y presupuestos teóricos que han servido de sustento para la aplicación de una serie de políticas encaminadas para su control y dominio. Muchos autor...

Percepción táctil, visual y auditiva en niños víctimas de maltrato intrafamiliar

Este trabajo analiza la percepción táctil, visual y auditiva en niños víctimas de maltrato intrafamiliar. Participaron 104 niños divididos en dos grupos. El primero conformado por niños institucionalizados por violencia...

Alfabetización digital en jóvenes con discapacidad intelectual leve. Un estudio de caso en la ciudad de Saltillo, México

este modo, es necesario hacer hincapié en la formación y aprendizaje, por parte del alumnado, de una correcta alfabetización digital debido al auge de Internet. En esta misma línea de estudio, hay que señalar que existe...

Download PDF file
  • EP ID EP540790
  • DOI 10.17163/uni.n26.2017.09
  • Views 134
  • Downloads 0

How To Cite

(2017). Controversia irresuelta en la teoría de sistemas. Universitas. Revista de Ciencias Sociales y Humanas, 0(26), 221-234. https://europub.co.uk/articles/-A-540790