Cosa de hombres. Las representaciones sobre la actuación política en el cine argentino, 1960-1973.

Journal Title: Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales - Year 2017, Vol 7, Issue 1

Abstract

En este trabajo nos planteamos indagar en las interacciones existentes entre las concepciones de masculinidad y la actuación política durante el período 1960-1973. Para ello, analizamos las representaciones que ofrecen cuatro películas estrenadas durante aquellos años sobre las diferentes formas de participación política. Partimos de la hipótesis de que los modos a través de los cuales se caracterizan a dichas formas en una sociedad dada estarían influenciados por los diversos rasgos que asumen las masculinidades en ella, y en especial la masculinidad dominante. Retomando una serie de conceptualizaciones sobre las masculinidades propuestas por diversos autores, llegamos a la conclusion de que existen indicios que nos pemitirían afirmar que las concepciones sobre la actuación política durante esta etapa se encontraban atravesadas por ciertos rasgos caracteristicos de las masculinidades dominantes. De manera recurrente e insistente, en las diferentes películas analizadas se vincula la actuacion plitica deseada o supuesta con atributos como la fuerza, la valentía, el sacrificio, la resistencia y la carencia de emociones, al mismo tiempo que la mujer es concebida como un "complemente", mientras que tambien hace aparición la noción de "hombre en precario".

Authors and Affiliations

Esteban Nicolás Barroso

Keywords

Related Articles

Investigaciones y aportes teórico-metodológicos entre ciencias sociales y estudios visuales

El siguiente artículo oficia de introducción al dossier “Investigaciones y aportes teórico-metodológicos entre ciencias sociales y estudios visuales”. Los artículos reunidos tienen la particularidad de enmarcarse en las...

Anticoncepción y género en la primera mitad del siglo XX

En este artculo se indaga cuáles fueron los principales métodos antconceptvos utlizados por un grupo reducido de mujeres de sectores medios, residentes en el área Metropolitana de Buenos Aires y que formaron sus famil...

Género y Sexualidad en América Latina

El artculo realiza un recorrido histórico en relación a los aportes sobre el género, la sexualidad y los derechos sexuales y reproductvos, así como de la situación que ocupan estas temátcas en la escena pública actual.

Espacio público y cultura popular durante el primer peronismo: La “Fiesta del trabajo”

El presente artículo se propone analizar la construcción del 1º de Mayo como evento festivo durante el primer peronismo, al que denominaron “Fiesta del trabajo”. La celebración de esta fecha en este periodo creció notabl...

Morgade, G. (Coordinadora). Toda educación es sexual. Buenos Aires, La Crujía, 2011

Toda educación es sexual se trata de una investigación que indaga en los discursos hegemónicos presentes en la escuela media en torno a las masculinidades y femineidades, a partir de las voces de los docentes, las aut...

Download PDF file
  • EP ID EP49447
  • DOI -
  • Views 225
  • Downloads 0

How To Cite

Esteban Nicolás Barroso (2017). Cosa de hombres. Las representaciones sobre la actuación política en el cine argentino, 1960-1973.. Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales, 7(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-49447