Construyendo puentes con Bernstein: planteamiento y resultados del proyecto de mentoría “Enxaneta” con alumnos, familias y escuelas contra las desigualdades educativas

Journal Title: Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales - Year 2018, Vol 9, Issue 1

Abstract

El artículo presenta los resultados obtenidos en el marco del Proyecto «Enxaneta» de apoyo escolar a 154 alumnos de escuela primaria con bajos resultados académicos. Partiendo del modelo de análisis de los códigos educativos de Basil Bernstein y las pedagogías mixtas (Morais), el proyecto se plantea a nivel teórico, construir puentes entre la pedagogía institucional (escuela) y la segmental o informal (familia); entre los códigos elaborados de la escuela y los restringidos de algunas familias; y entre los diferentes modelos pedagógicos (invisible y personal vs visible y posicional). El proyecto tiene cuatro objetivos: a) hacer de puente entre las pedagogías y códigos escolares y familiares; b) hacer entrar físicamente y simbólicamente las familias en el «espacio sagrado» escolar y compartirlo con mentores y maestros; c) mejorar las expectativas docentes hacia los niños y familias; d) con el objetivo final de reducir o subvertir desigualdades de partida. Los resultados obtenidos (diseño cuasiexperimental) permiten afirmar que los niños enxaneta mejoran significativamente más que los no enxaneta en las pruebas competenciales (reducción de desigualdades), pero no en cambio, en las notas escolares.

Authors and Affiliations

Jordi Collet-Sabé, Joan Carles Martori

Keywords

Related Articles

Nuevas formas industriales periféricas en el marco de los cambios en la división internacional del trabajo: un análisis de caso desde Argentina

Este trabajo pretende analizar las consecuencias más relevantes de las transformaciones recientes en las estrategias de las empresas transnacionales ubicadas en el segmento terminal de la industria automotriz argentina...

Huellas y reelaboraciones del ritual festivo peronista en el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Revolución de Mayo (2010)

En este artículo se analizan algunos de los recursos culturales que inscribieron los festejos oficiales del Bicentenario de la Revolución de Mayo en la tradición festiva y estética peronista, reactualizándola. Se propone...

Investigaciones y aportes teórico-metodológicos entre ciencias sociales y estudios visuales

El siguiente artículo oficia de introducción al dossier “Investigaciones y aportes teórico-metodológicos entre ciencias sociales y estudios visuales”. Los artículos reunidos tienen la particularidad de enmarcarse en las...

Crónicas de perpetuación…Procesos de Reelección en Municipios de Segunda Categoría en la Provincia del Chaco República Argentina 1995-2015

En los últimos años dentro de los estudios de los procesos políticos subnacionales, la política municipal ha ido ganando terreno. Sin embargo, los trabajos sobre reelección de los ejecutivos municipales, son escasos; y m...

Bellucci, Mabel (2014): Historia de una desobediencia. Aborto y Feminismo

RESEÑA Libro Bellucci, Mabel (2014): Historia de una desobediencia. Aborto y Feminismo

Download PDF file
  • EP ID EP49465
  • DOI -
  • Views 236
  • Downloads 0

How To Cite

Jordi Collet-Sabé, Joan Carles Martori (2018). Construyendo puentes con Bernstein: planteamiento y resultados del proyecto de mentoría “Enxaneta” con alumnos, familias y escuelas contra las desigualdades educativas. Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales, 9(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-49465