Creando comunidades virtuales de aprendizaje en las prácticas curriculares. Factores para su desarrollo
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2008, Vol 33, Issue 1
Abstract
Las prácticas curriculares son un momento especialmente significativo en la carrera académica de los estudiantes. Significan su primer contacto directo con la profesión después de años de trabajo intelectual, por lo que parece conveniente articular procesos de praxis que faciliten la convergencia entre conocimientos teóricos, situaciones prácticas y toma de decisiones. Por otra parte, nos planteamos que esta riqueza de experiencias diversas de aprendizaje práctico e individual podríamos aprovecharla mejor si las compartimos entre todos los estudiantes del prácticum. Por estas razones, nos propusimos el uso didáctico de la plataforma formativa disponible para la universidad de huelva en el curso 2004-2005 con el propósito de que nos sirviera de apoyo para la creación y desarrollo de una comunidad de aprendizaje entre los estudiantes del prácticum de la diplomatura de educación social. Por tanto, además de ser un vehículo de comunicación entre el tutor y los estudiantes, la finalidad fue servir de espacio para el intercambio y debate de experiencias prácticas vividas y plateadas a modo de problema o caso a resolver.
Authors and Affiliations
Ramón Tirado Morueta, Isidro Marín Gutiérrez, Belén Lojo Pico
Esperimentación y evaluación de elementos museísticos como recurso para la educación ambiental.
El presente trabajo consiste en describir la evaluación realizada a una exposición museística itinerante, experimentada por el Museo Acuario «Aula del Mar» de Málaga -centro de Educación Ambiental especializado en el med...
Netlab: teleobservatorio universitario de docencia virtual
El proyecto Net.Lab pretende crear un espacio de referencia en la red que facilite la incorporación de las TIC en el ámbito universitario a partir de la definición de unos criterios de calidad.
Aguaded, J.I. & Cabero, J. (2013). Tecnologías y medios para la educación en la e-sociedad. Madrid: Alianza Editorial
Esta obra ha sido coordinada por los profesores J. Ignacio Aguaded y Julio Cabero y a lo largo de sus doce capítulos presenta diferentes temáticas de interés en el mundo de la educación y la formación, teniendo en cu...
Revista impresa o electrónica ¿Cual es la alternativa? El caso de la revista de investigación educativa (REDIE)
En primer término, se presenta una breve descripción acerca del desarrollo de las publicaciones académicas en formato electrónico en el ámbito internacional. Posteriormente, se aborda el tema de la conceptualización de l...
Sistema de gestión tutorial vía SMS e internet
El presente artículo muestro cómo las tecnologías de la información y la comunicación y mas especificamente la telefonía movil e Internet, pueden representar un valioso apoyo en los procesos de comunicación entre tutores...