Criminología Penal. Reflexiones a propósito de la crisis en el concepto de culpabilidad
Journal Title: Archivos de Criminologia, Seguridad Privada y Criminalistica - Year 2017, Vol 9, Issue 5
Abstract
La crisis del concepto de culpabilidad, o más bien, la crisis de su fundamento material, no es más que un problema virtual, falso, ficticio que, fue solucionado adecuadamente en el terreno conceptual que le corresponde: la Filosofía, que ha acarreado muchos más problemas que posibles soluciones al conocimiento científico y a la práctica del Derecho.
Authors and Affiliations
Gabriel Rodríguez Pérez de Agreda
Entrevistas semiestructuradas realizadas a mujeres víctimas de violencia, por parte de sus parejas o exparejas
Conocer lo que opinan de las mujeres víctimas de violencia de género en las relaciones de pareja o expareja, en el contexto del servicio que les presta o les han dispensado las Fuerzas de Seguridad, es de vital importan...
La conservación delictiva
En los anales de la Criminología existen registros que daban cuenta de la preocupación por dar sentido a las conductas “desordenadas”, aquellas que no encajaban en el estándar moral y atropellaban violentamente los valor...
Convergencias conceptuales entre seguridad humana y criminología: apuntes desde un caso de estudio en contextos de pobreza y criminalidad en el poblado de Santa María Magdalena, Querétaro, México
En 1994 el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo acuñó tal término que en la actualidad cobra auge en la planeación y ejecución de políticas públicas que se centran en el desarrollo humano y la seguridad en los...
El escuadrón suicida de la criminología: Innovación etnográfica en contextos de ocio nocturno. Casos Magaluf y “raves”
El presente artículo expone un análisis de la metodología etnográfica y las nuevas innovaciones que han ido surgiendo en los últimos tiempos a este respecto. De esta forma, tras analizar someramente el estado de la etnog...
Criminología biológica: Una mirada desde la genética forense
El presente artículo tiene como objeto establecer el estado del arte en neurobiología en torno a la predisposición genética que determina la conducta agresiva, en el ámbito de las neurociencias, y etiopatogenia de la...