Cyberpunk y Berserk: consecuencias posthumanas en “Primera línea” de Carlos Gardini
Journal Title: QVADRATA. Estudios sobre Educación, Artes y Humanidades - Year 2020, Vol 2, Issue 3
Abstract
La ciencia ficción ha cincelado imágenes de universos posibles, mien-tras que el siglo xxi ha comprobado la fusión entre lo fantástico y la tecnología con efectos detonantes en la existencia humana. El cuento “Primera línea” del escritor argentino Carlos Gardini relata la transi-ción del soldado Cáceres desde la trinchera donde quedó lisiado hasta la reconstrucción de su cuerpo con piezas biónicas y su incorporación dentro de la unidad militar MUTIL, y es destacado como Berserk o arma humana de élite. A partir de un comparativo transmediático, la narrativa de Gardini expone elementos que coinciden con el filme Terminator, los animes Evangelion y Alita, y el videojuego Doom, respecto a un universo posthumano sumergido en conflictos similares a los acontecidos en la memoria histórica pero con la apropiación de la tecnología del futuro. En el estudio se aplica el postulado teórico sobre lo posthumano de la filósofa italiana Rosi Braidotti en cuanto a la negación de lo humano desde la tecnología. Asimismo, se identifica dentro del relato de Gardini el elemento cyberpunk y se concluye que el soldado Cáceres, un nuevo Berserk, deja de lado lo humano para convertirse en otra herramienta de la industria militar.
Authors and Affiliations
José Alejandro García Hernández
Novedades bibliográficas de las Jornadas de Geohistoria
Tradicionalmente Uruguay se ha caracterizado por una historiogra-fía que ha mostrado una visión claramente centralizada en sectores académicos de poder. Un país pequeño, donde casi la mitad de...
Arte y política 2005-2015: escena múltiple, preguntas abiertas
Este libro es un archivo de textos que refiere a las obras compiladas en el video Arte y Política 2005-2015, dirigido por Nelly Richard en el que participaron como investigadores: Mariairis Flores, Lucy Quezada y Diego P...
Resistencia cultural aborigen en la formación de la nacionalidad cubana
Este artículo es un estudio de sistematización bibliográfica sobre el legado del componente aborigen a la cultura cubana. La investigación parte de una situación problémica sustentada en la carencia de estu-dio...
La monstruosidad de lo humano en un cuento de Paulina Medeiros
Aproximación a la obra de la escritora uruguaya Paulina Medeiros a través de su único libro de cuentos Miedo, su servidor (1969) y específicamente “Nodrizas devoradoras”. El objetivo primordial es realizar un redescubrim...
Los saberes digitales de los profesores de Humanidades de la UV
En el contexto de la revolución tecnológica y de la cultura digital, el artículo explora el capital tecnológico de los profesores del Área Académica de Humanidades de una universidad pública mexicana. Se observan las dif...