Desarrollo de un equipo docente en la coordinación del profesorado en el ámbito universitario
Journal Title: Alteridad. Revista de Educación - Year 2019, Vol 14, Issue 1
Abstract
La coordinación en la docencia universitaria se ha establecido como uno de los elementos relevantes para el buen desempeño de la docencia y el buen desarrollo profesional y organizativo. Ante la identificación de la baja satisfacción de los alumnos del Grado de Marketing e Investigación de Mercados de la Universidad de Cádiz con la coordinación docente se plantea la creación de un equipo docente formado por profesores de dicho título con el objetivo de crear procedimientos comunes para conseguir una mejor comunicación del profesorado del Título y resolver así los inconvenientes derivados de la falta de coordinación generando una mayor satisfacción del alumnado. De esta manera se creó y desarrolló el equipo docente estableciéndose reuniones periódicas durante el curso académico 2016/2017 y proponiendo una serie de actividades que ayudasen a conseguir una mayor y mejor coordinación docente. Una vez realizadas las actividades se analizaron los resultados conseguidos durante el curso 2016/2017, comprobándose una mayor satisfacción por parte del alumnado y el profesorado del título. Por lo tanto, la experiencia fue realmente positiva, no obstante, es conveniente que el desarrollo y el estudio dicho equipo docente se siga realizando para los posteriores cursos académicos para corroborar así la eficacia de su implantación.
Authors and Affiliations
Miguel Ángel Sánchez Jiménez, Araceli Galiano Coronil
Estado, educación y pueblos indígenas en los Andes ecuatorianos
El artículo recupera parte de los resultados de la investigación desarrollada por el autor en el marco de su tesis de doctorado. El artículo analiza el impacto que el proceso de institucionalización de la educación inter...
Educación personalizada a través de e-Learning
En el proceso de renovación en los estilos de aprendizaje que ofrece el avance e implantación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, especialmente en el ámbito educativo, estamos siendo testigos d...
La evaluación de la formación en comportamiento innovador
El emprendimiento radica en tomar a cargo un problema o anomalía que se ha detectado en el entorno a fin de contribuir con una solución ideal a través de una empresa. Se desarrolla con los recursos reproducidos por el...
Alfabetizando al alfabetizador: Mujeres hispanas en un nuevo contexto social.
La población hispana en Estados Unidos continúa aumentando establemente y de forma rápida. Este incremento fértil y constante de hispanos ha reorganizado el matiz social del país y expone a los inmigrantes a unas realida...
Estrategias de estilos de aprendizaje de estudiantes: Proceso de validación
A partir de los estilos de aprendizaje se han publicado recomendaciones sobre el uso de ciertas estrategias para los procesos de enseñanza aprendizaje, sin que su funcionamiento haya sido puesto a prueba, en tanto no exi...