Dibujo digital. Hacia una nueva metodología docente para el dibujo arquitectónico. Un estudio de caso
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2010, Vol 38, Issue 1
Abstract
El objetivo de este trabajo es describir una nueva forma de enseñar dibujo a mano alzada con tableta-PC,aplicada al Dibujo Arquitectónico, después de documentar las deficiencias de los estudiantes en estadisciplina y su afinidad por los medios digitales. Para combinar esos conocimientos, mejorar el rendimientoacadémico en esta asignatura troncal, se ha probado, en un estudio de caso una nueva metodología.Basándose en esta experiencia, se han obtenido resultados con valores por encima de la habitual quedemuestran la viabilidad y eficacia de nuestra propuesta.
Authors and Affiliations
Ernest Redondo Domínguez
Diseño e implementación de un taller en línea sobre entornos personales de aprendizaje
En el presente trabajo se describe el diseño e implementación de un taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje dirigido a estudiantes universitarios en la modalidad en línea. Se muestran los principios instruccional...
ICT for intercultural competence development
En este nuevo siglo, existe una verdadera necesidad de comunicarnos satisfactoriamente con personas de otras culturas. Los docentes somos responsables de la formación intercultural del alumnado. Es más, los profesores...
Hipertexto e hipermedia en la enseñanza universitaria
Hipertexto constituye una forma de presentación, generalmente textual, del conocimiento de forma no lineal, similar a como trabaja el cerebro. A través de él el estudiante explora e interactua con la base de conocimiento...
Holgado Sáez, C. (2016). Nuevos tiempos, Universidad y TIC's ¿Qué aporta Internet al profesor de lenguas modernas?. Alicante: Área de Innovación y Desarrollo
La obra ha sido elaborada por la Profesora Cristina Holgado Sáez, de la Universidad de Sevilla. En este título, la autora realiza un recorrido desde el nacimiento de la red de redes hasta la evolución de las plataform...
Prieto Martín, A. (2017). Flipped learning. Aplicar el modelo de aprendizaje inverso. Madrid: Narcea
Los últimos años, basados en las Tecnologías, una oleada de nuevos modelos de aprendizaje se han ido extendiendo por las aulas acogidas con mayor o menor entusiasmo por los profesores. De ellas destacamos el aprendiza...