Diseño y validación de cuestionarios para percibir el uso de la pizarra digital interactiva (PDI) por docentes y estudiantes
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2015, Vol 47, Issue 1
Abstract
El propósito de este estudio ha sido desarrollar dos instrumentos válidos y fiables para evaluar el uso de la pizarra digital interactiva (PDI) a partir de las percepciones de estudiantes y docentes de primaria. Fueron examinados un amplio grupo de estudios que utilizaban cuestionarios para investigar diferentes aspectos del uso de la PDI y su análisis nos permitió crear dos cuestionarios para nuestro estudio, uno para recoger información de las percepciones de los estudiantes y otra de los docentes. El análisis de datos estadísticos verificó la validez y fiabilidad del CUPDIE y el CUPDID. La fiabilidad de ambos cuestionario quedó demostrada al obtener un alfa de Cronbach de .88 y .78. La validez de constructo con el análisis factorial dio como resultando tres factores en el CUPDID y seis en el CUPDIE. Por lo tanto, ambos cuestionarios son dos herramientas de valoración de fácil y ágil aplicación de las percepciones que docentes y estudiantes tienen del uso de la PDI
Authors and Affiliations
Purificación Toledo Morales, Jose Manuel Sánchez García
La triangulación de datos como estrategia en investigación educativa
El objetivo de este artículo es mostrar las ventajas de la triangulación como metodología de investigación en las ciencias sociales, procedimiento que nos va a permitir obtener un mayor control de calidad en el proceso d...
El género como factor influlyente en la estrategia para integrar las TIC en la práctica docente
Este trabajo muestra parte de los resultados que se han obtenido en el desarrollo de un Proyecto de Investigación aprobado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, cuyo objetivo principal ha sido estudiar...
Empleo de Wordpress con estudiantes de postgrado para el diseño de un modelo metacognitivo de enseñanza
El objetivo de esta investigación es plantear los procedimientos para el diseño de un modelo metacognitivo a través del empleo de WordPress con estudiantes de postgrado. La finalidad ha sido desarrollar habilidades y des...
Aplicación de herramientas de comunicación de la plataforma WebCT en la autorización de estudiantes universitarios dentro del espacio europeo de educación superior
A partir del curso 2006-2007 se plantea en la Universidad de Sevilla como línea de actuación la conversión y uso de materias a través de la plataforma WebCT. Blackboard Learning System-WebCT es una plataforma informática...
Influencia de variables personales y contextuales en la integración de las TIC en el aula en Galicia
La incorporación de las TIC en las escuelas ha provocado replantear el sistema de enseñanza tradicional. A pesar de que estudios previos han señalado que los docentes mantienen una concepción positiva de la aplicación de...