Docencia a distancia de la UNED: Los 45 años de la Vicerrectoría Académica
Journal Title: Revista Espiga - Year 2022, Vol 21, Issue 44
Abstract
Es marzo de 1977 y la Costa Rica de ese entonces presencia la apertura de una universidad pública llamada Universidad Estatal a Distancia (UNED), luego de que la Presidencia de la República, ejercida por Daniel Oduber Quirós, atendiera el desarrollo de la educación superior costarricense con un primer plan de coordinación de la enseñanza universitaria (PLANES I) y la idea de crear una televisora educativa. La Vicerrectoría Académica, dependencia clave en la construcción docente de esta apuesta a la democratización de la educación superior, es el área sustantiva docente de la UNED que reúne no solo las dependencias del quehacer docente institucional, sino que por su modalidad a distancia, también incluye lo referente a la producción didáctica, incluyendo actualmente formatos físicos y digitales, con la que ha sido altamente reconocida incluso más allá de las fronteras costarricenses. Este artículo presenta, de manera resumida, la trayectoria histórica de la Vicerrectoría Académica, con sus aportes educativos y culturales, en beneficio de la sociedad costarricense durante los últimos 45 años (recién cumplidos); esfuerzos y retos superados a lo largo del tiempo, que se evocan líricamente desde la letra del himno institucional, cuando expresa: «como el aire y el sol te repartes/ para todos te vimos nacer./ Hoy con gozo cantamos en coro, celebrando tu noble quehacer».
Authors and Affiliations
Maricruz Corrales-Mora
Educación de la primera infancia en Centroamérica y República Dominicana: conclusiones de un estudio regional
Este artículo expone las conclusiones de la investigación sobre el panorama de la educación de la primera infancia en Centroamérica y la República Dominicana desarrollada por la Red para Lectoescritura Inicial de Centroa...
Páginas iniciales (Vol. 20 Núm. 42)
La imagen que ilustra nuestra portada hace alusión al bicentenario de la independencia de la República de Costa Rica, una fecha que invita a reflexionar sobre el presente y futuro de la nación como país independiente. L...
Historias paralelas: historias de ayer y hoy
Historias Paralelas es un programa radiofónico, creado como un piloto para la divulgación de contenidos académicos que permiten la observación de hechos actuales desde la perspectiva histórica o de eventos de la historia...
Apuntes hacia una crítica cuir del sistema de educación pública en Costa Rica
Este ensayo es un intento por incluir saberes epistémicos y etimológicos producidos desde el pensamiento de las vanguardias feministas y de la teoría cuir, que tradicionalmente han sido excluidos de la corriente de pensa...
Estado nacional, ciudadanía y calidad laboral
Este artículo nace de la interrogante: ¿Cómo configuraciones histórico-institucionales de los Estados nacionales, en las sociedades occidentales del siglo XX, han permitido el desarrollo e institucionalización de distint...