Educación nutricional desde las TIC. Un nuevo reto para los docentes
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 60
Abstract
El problema de la nutrición no solo se puede abordar desde la escuela, dado que los estudiantes están en permanente contacto con las TIC y que desde la publicidad son incentivados al consumo de determinados alimentos, no necesariamente apropiados para su requerimiento de energía. Resulta imprescindible generar propuestas partir del uso de estas tecnologías con el fin de generar interacción con el estudiante y desencadenar procesos formativos. Por tal motivo, consideramos que los Materiales Educativos Computarizados pueden generar escenarios propicios para la construcción de conocimiento sobre la Nutrición Humana y promover el cambio de hábitos y costumbres a nivel nutricional de los estudiantes.
Authors and Affiliations
MSc. Keyko Fernández Estela, MSc Armando Javier Álvarez López
El desempeño de los docentes de la educación básica ecuatoriana en el procesamiento pedagógico de la información ambiental
El presente estudio aborda la problemática relacionada con el desempeño pedagógico ambiental de los docentes de la Educación Básica ecuatoriana. Para abordar la problemática ambiental desde el proceso educativo, los doce...
La clase encuentro sobre la literatura de la India antigua
El presente artículo muestra una clase para la Educación Superior como ejercicio final del “Postgrado de Pedagogía y Didáctica para la Educación Superior” que se imparte en la UCP de Cienfuegos, y además tiene la intenci...
Características del hábito de fumar en los adolescentes del Instituto Preuniversitario: Frank País, del municipio de Lajas
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura en el mundo, la adolescencia constituye una etapa de riesgo para el inicio del consumo de tabaco, muchos son...
La Universidad de Ciencias Pedagógicas y la escuela: relaciones necesarias en la formación inicial del docente
Uno de los retos que asume la formación inicial del profesorado en Cuba se identifica con las relaciones que deben establecerse entre las Universidades de Ciencias Pedagógicas y las escuelas donde los estudiantes desarro...
La investigación acción y la comunicación en la formación docente
En el artículo se presenta los fundamentos teóricos y prácticos a tener en cuenta para la formación del docente desde la comunicación, utilizando la investigación acción. Los resultados que se presentan se organizaron en...