Educación y sociedad. Latinoamérica y la realidad colombiana

Journal Title: Revista Conrado - Year 2019, Vol 15, Issue 68

Abstract

La relevancia que han adquirido la ciencia y la tecnología en las últimas décadas en América Latina, como temas de primer nivel en la agenda mundial, es un punto de diferenciación entre los países llamados desarrolladosy los latinoamericanos, que tienen escenarios socioeconómicos diferentes. En este panorama se visibiliza la educación para el territorio latinoamericano como una alternativa, una ventana que no puede dejar oculta, ni cerrada; es el espacio por el que se pueden posibilitar los cambios y transformaciones que la sociedad latinoamericana requiere. Para enfocar la presente propuesta que tiene como eje principal el Análisis Sociocrítico, está se concreta específicamente en el caso colombiano, donde se hace un repaso de la historia de la educación en el país a lo largo del siglo XX. De esta forma, se establece dentro de la educación básica y media, una alternativa con el trabajo que se propone desde las ciencias sociales a través del pensamiento científico aplicado, del cual se hace referencia en cuanto a su importancia pragmática, en la aplicación cotidiana que tiene y la relación que esté guarda con la búsqueda de la verdad en constante apego al conocimiento. El pensamiento científico, se configura como la base del Análisis Sociocrítico para el desarrollo de habilidades en el estudiante que le permitan reflexionar, interpretar, criticar y aportar de la mejor forma posible a la sociedad de la que hace parte.

Authors and Affiliations

Javier Grijalba Bolaños, Jency Mendoza Otero

Keywords

Related Articles

Influencia de la música en inglés en la enseñanza de un segundo idioma en la Universidad Técnica del Norte

La etnomusicología ha sido un puente importante en relación a la educación y el aprendizaje de los diversos elementos que conforman la cultura. Existe la percepción empírica de los efectos que causa escuchar música en in...

Consideraciones sobre el sistema de numeración decimal

Los números naturales constituyen la base para el estudio de los números fraccionarios y como en el proceso de enseñanza aprendizaje existen dificultades en cuanto al significado, lectura y escritura de los números y cif...

El ajedrez como herramienta educativa en las escuelas cubanas

El estudio se llevó a cabo en la Universidad de Cienfuegos, en específicamente en la sede universitaria Conrado Benítez García por un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Pedagógicas y la consultoría de los pr...

La enseñanza de Lenguas Extranjeras: corrientes psicológicas y factores que interfieren en la Escuela Secundaria cubana

Este artículo realiza un análisis histórico sobre la enseñanza del Inglés en el Sistema Nacional de Educación en Cuba, trata los elementos teóricos que se relacionan al Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de lenguas extranj...

Educación inclusiva y construcción del poder estudiantil. Resultados de la alianza entre universidades

La educación inclusiva significa la actividad de enseñar y aprender con la participación de todos y cada uno independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales. A la universidad le corresponde susten...

Download PDF file
  • EP ID EP43477
  • DOI -
  • Views 221
  • Downloads 0

How To Cite

Javier Grijalba Bolaños, Jency Mendoza Otero (2019). Educación y sociedad. Latinoamérica y la realidad colombiana. Revista Conrado, 15(68), -. https://europub.co.uk/articles/-A-43477