Efectos de las bebidas con cafeína en la calidad de sueño en alumnos de Medicina en Puebla.
Journal Title: UNKNOWN - Year 2017, Vol 22, Issue 2
Abstract
Objetivo: Determinar los efectos de las bebidas con cafeína en la calidad de sueño en alumnos de Medicina de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México. Metodología: En esta investigación se utilizó un diseño descriptivo, transversal, observacional y correlacional causa-efecto, en el cual se analizaron aleatoriamente 170 estudiantes que cursaban el sexto semestre durante el período primavera 2016, en la Facultad de Medicina de una universidad privada. A todos los estudiantes se les aplicó el cuestionario del Índice de calidad de sueño de Pittsburgh, además de recolectar datos sobre la calidad de sueño, así como el uso de bebidas con cafeína, durante el último mes. Resultados: Se encontró que del total de estudiantes de Medicina estudiados, el 82,3% consume bebidas con cafeína, no obstante este consumo no sobrepasa los 100 mg/día de dicha sustancia, siendo el café la bebida con un mayor consumo(83,13%); las bebidas menos consumidas, el chocolate y Monster ( 0,086% en ambos casos). El consumo de bebidas en las mujeres fue mayor (66,65%), mientras que en los hombres fue de 33,35%. Conclusio-nes: Se evidenció que la mayoría de estos estudiantes de Medicina tienen problemas con la calidad de sueño y gran parte de ellos consume bebidas con cafeína. Sin embargo, en estas personas estudiadas, a pesar de encontrar una correlación positiva con un valor de 0,181, no existe una alta asociación entre la calidad del sueño y el consumo de bebidas con cafeína.
Authors and Affiliations
Liliana Rivadeneyra Espinoza, Andrés Miguel Cruz, Carlos Cesar Robles Carrillo, Elena Soto Vega, Laura Guadalupe Ceja Ramírez, Marianne González Estévez
VASCULITIS AGUDA NEUTROFÍLICA LEUCOCITOCLÁSTICA NECROTIZANTE
Las vasculitis forman un grupo heterogéneo de enfermeda-des con causas diferentes y son procesos clínico-patológicos caracterizados por inflamación y necrosis de los vasos san-guíneos, independient...
CARACTERIZACIÓN DE LESIONES LETALES DE LA LÍNEA MEDIA FACIAL EN PACIENTES DEL HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO, HONDURAS ENTRE 2011-2014
Objetivo: Caracterizar lesiones letales de línea media facial, signos y síntomas frecuentes, género y procedencia de los pacientes, histopatología e inmunohistoquími-ca en base a registros médicos institucionales de HEU...
Tuberculosis perianal, enfermedad de diagnóstico tardío: reporte de caso
Introducción: La tuberculosis es una enfermedad infecciosa de transmisión aérea por el bacilo de Koch, presentando daño usualmente en pulmones y en menor medida en otros órganos; esta expresión extrapulmonar es del 15%,...
CARACTERIZACIÓN DE VIOLENCIA DOMÉSTICA EN MUJERES MAYORES DE 16 AÑOS CON COMPAÑERO EN COMUNIDAD DE HONDURAS 2016
RESUMEN Objetivo: Caracterizar la violencia doméstica y factores que condicionan la misma en las mujeres mayores de 16 años con compañero en El Porvenir, San Nicolás de Copán, Honduras, abril 2016. Métodos: Se realizó un...
ANOMALÍAS NUCLEARES EN CÉLULAS EXFOLIADAS DE LA MUCOSA BUCAL DE ESTUDIANTES FUMADORES
Introducción: En el humo del cigarrillo se encuentran numerosos compuestos orgánicos específicos del tabaco que alteran el material genético de las células, eviden-ciado como anomalías nucleares. Metodología: Mediante la...