El aprendizaje basado en problemas en la asignatura de didáctica de la Educación Física

Journal Title: Revista Conrado - Year 2019, Vol 15, Issue 67

Abstract

El uso del aprendizaje basado en problemas (ABP) a diferencia de otros métodos cotidianos y reproductivos fomenta la innovación del proceso enseñanza-aprendizaje y el desarrollo de competencias profesionales, sociales y personales en la Educación Superior. El presente estudio tuvo como objetivo analizar el nivel de conocimientos alcanzados por los estudiantes de la carrera de pedagogía de la Educación Física de la Universidad Técnica del Norte (UTN), a partir de la implementación del ABP en la asignatura de Didáctica de la Educación Física, Unidad Curricular, Métodos y estilos de enseñanza en Educación Física. La metodología de investigación fue cuantitativa, descriptiva y longitudinal, se aplicó un cuestionario como instrumento querecoge información en torno a las estrategias didácticas de la Educación Física. Los resultados revelan que los estudiantes a quienes se aplicó este método, mejoraron sus conocimientos de un nivel regular a muy bueno en relación a las definiciones de: estrategia didáctica, método, técnica y procedimiento didáctico, fases de los métodos reproductivos y productivos; concepción de los roles del docente y los estudiantes en la aplicación de estrategias tradicionales e innovadoras. Al contrastar las hipótesis los valores del estadístico te señalan una diferencia significativa entre el pretest y el postest. Se concluye que el ABP contribuye a la construcción de conocimientos, aprendizajes y desarrollo de capacidades de los futuros profesionales de la Educación Física contemplados en el rediseño curricular de la carrera.

Authors and Affiliations

Edgar Marcelo Méndez Urresta, Jacinto Bolívar Méndez Urresta, Richard Adán Encalada Canacuán

Keywords

Related Articles

Propuesta de una metodología para desarrollar el proceso de entrega pedagógica en la formación del Técnico Medio de la rama Química Industrial

El proceso de entrega pedagógica en la formación del técnico medio precisa de soluciones para superar la falta de precisión teórica que conduce a la diversidad de enfoques caracterizados por el empirismo y las analogías...

La coordinación visomotora del niño. Apuntes para una propuesta de preparación familiar

En el presente artículo se tratan aspectos concernientes a la preparación familiar para tratar las necesidades visomotoras del niño y la comunicación a partir del tratamiento desde el hogar, se realiza a partir de un est...

La sistematización de los métodos de enseñanza aprendizaje. Una necesidad de superación de los docentes postgraduados

El trabajo tiene como objetivo reflexionar acerca del papel de la sistematización de los métodos de enseñanza aprendizaje, en los docentes postgraduados. Se abordan los fundamentos teóricos relacionados con el proceso de...

Significación de la Licenciatura en Pedagogía del Idioma Inglés en la Universidad Técnica del Norte

La educación ecuatoriana en la actualidad se desarrolla sobre la base de un nuevo contexto educativo-legal, en ella es indispensable una oferta académica que aplique de manera interdisciplinaria, investigación, vinculaci...

Número Completo: Especial (Noviembre)

Epistolario martiano, documento que nos enseña como actuó y pensó nuestro maestro. Su vida integral La violencia contra la mujer en la comunidad de montaña San Blas del municipio Cumanayagua La preparación escrita...

Download PDF file
  • EP ID EP43472
  • DOI -
  • Views 171
  • Downloads 0

How To Cite

Edgar Marcelo Méndez Urresta, Jacinto Bolívar Méndez Urresta, Richard Adán Encalada Canacuán (2019). El aprendizaje basado en problemas en la asignatura de didáctica de la Educación Física. Revista Conrado, 15(67), -. https://europub.co.uk/articles/-A-43472