El Caso Mundial y El Caso Criminal, cabeceras del nuevo semanario de sucesos que surge en España tras la desaparición de El Caso (1952-1987)
Journal Title: Correspondencias & análisis - Year 2019, Vol 0, Issue 9
Abstract
El artículo hace un estudio de El Caso Mundial y El Caso Criminal, cabeceras del nuevo semanario de sucesos que surgió en España tras la desaparición de El Caso (Madrid, 1952-1987) y editado por el empresario y periodista Joaquín Abad. Apenas se han realizado investigaciones sobre este periódico que vino a llenar el vacío dejado por El Caso de Eugenio Suárez. Las fuentes consultadas ponen de manifiesto que se trató realmente de una nueva publicación periodística, compartiendo algunas similitudes, pero diferente. No se puede considerar, por tanto, una segunda etapa. Se imprimió y distribuyó desde Almería durante diez años (1987-1997), aunque tenía difusión nacional. Se analiza su estilo informativo, contenidos, directores y las causas que motivaron su cierre el 24 de septiembre de 1997.
Authors and Affiliations
Rosa Rodríguez Cárcela
El peso de las rupturas. El acceso a las TIC por docentes rurales y la trayectoria de la escuela
Una perspectiva situada en el acceso a las ambivalentes TIC (tecnologías de la información y la comunicación) en el campo indica que toda transición digital implica importantes rupturas de la experiencia cotidiana. Se an...
Géneros y estilos de redacción en la prensa. Desarrollo y variantes taxonómicas
Uno de los factores clave en la maduración de la labor periodística en el siglo XX ha sido la evolución de los géneros, sobre todo en la prensa. Su dominio permitió la canalización adecuada de los datos, comentarios y an...
El papel de las teorías de la comunicación en la construcción del campo académico de la comunicación. Reflexiones desde la historia, la epistemología y la pedagogía
A partir de la exposición de algunas formas de organización de las teorías de la comunicación, se busca identificar los fundamentos teóricos que permiten caracterizar como interdisciplinario al campo de la comunicación,...
El periodismo clásico frente al Nuevo Periodismo
La llegada del Nuevo Periodismo ha cambiado el trabajo periodístico en todo sentido. Este nuevo movimiento busca aplicar recursos narrativos asimilados tradicionalmente a la literatura de ficción, creando así textos peri...
Análisis del tratamiento informativo en noticias de televisión. Estudio de caso de la huelga de profesores en España y Perú
En el presente artículo se analizan y comparan los rasgos culturales y audiovisuales que determinan los estilos y el tratamiento informativo de una noticia de contenido similar, emitida por dos medios privados de distin...